Saturday, December 21, 2024

La poesía de Claudia Ainchil

 Luis Benítez 

La poeta, escritora y periodista argentina Claudia Ainchil nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  Libros de poesía publicados: Comienzo de comienzos (1985), Son cosas de Ángeles (1987), Amores sin zapatos (1991), Remolinos a bordo (2003), Revolución (secreta) (2012), Asteriscos o telarañas (2016), Poemas en covid (2020) y El horóscopo de la palabra (2023) . En narrativa: El imperio del agua (novela - 2019). Publicada en varias antologías de Argentina y del exterior y en revistas, suplementos literarios, blogs, portales.

Difunde el arte y la cultura a través del programa Ratón de Biblioteca de Radio APL Soberana, en donde entrevista junto a Carlos Boragno a hacedores culturales de Jujuy a Tierra del Fuego. En Octubre Tv y la Tv Sindical se emiten los programas de TV de entrevistas que realiza, “Poesía a la Calle”. Dirigió la revista Cultura Argentina (Online) en El Argentino diario. Es columnista de cultura en diversos medios periodísticos como Caras y Caretas y El Argentino diario. Dirige el portal Noticiasdiaxdia.com.ar 

 

si las palabras no fueran lo que son
los colgantes de hojalata rasgarían
cada grosor del aire
es impenetrable un agujero en el cemento hermético
si las palabras no estuvieran
todo sería más triste- pienso
el ahogo una condena de silabas mudas
si las palabras no fueran esas huellas  
la luz se iría opacando
ensombreciendo
no haría ruido el manojo de llaves
que siempre tintinea en el bolsillo
los peces aullarían como en una superstición
y en cada puerto solo viento
perdido

…………………………………………………………………………………………

 

Orilla

a continuación numerosas pinceladas

el mundo como parte de una publicidad

que se repite

por momentos la energía metálica

apura secuencias que se han visto

encadenamiento de imágenes 

distorsiona muecas

en el espejo retrovisor se apiñan comprimidas

las básicas y realistas.

Tal vez un trozo de cartón

descubra el episodio correcto.

Cuando el mundo tiembla

entrecortadas voces intentan

que despierte el molino

la orilla que nos toca.

…………………………………………………………………………………………

Rastro

cierto calor mojó las paredes

gotas brillantes y carnosas

amontonadas

veo un gato rojo agitando su brazo

en la noche

enigmático desde el anaquel

intempestivo monólogo perdiéndose

mil interrogantes apretados

buscando el sitio exacto

atrás, las horas

ambulante limite

sin testigos

cada uno gira

da vueltas

como los olores en el borde del estanque

es un aullido

mi aullido

o quizás el tuyo

 

****

desde los tiempos de la colonia
yendo a la guerra con sus parejas
lavando cocinando dando teta a los propios
y a los que no eran propios
amas de leche les decían
vendiendo pastelitos en las calles
rebeldes rabiosas
cuidando enfermos
haciendo poesía en medio del tumulto
siendo capitanas con sable en mano
valientes, a veces mucho mas que los hombres
esclavas semi esclavas libres
con teoremas resueltos
amantes y a veces traicionadas
motes que aun permanecen
en las tramas oscuras de ciertas cabezas
quemadas odiadas maltratadas por el prejuicio
defensoras de causas justas
el pan sobre la mesa el amor la salud los ojos limpios
con academias y diplomas
sin academias y sin diplomas
mano de obra tenida en cuenta
o usada en las diferentes geografías
desoyendo sus reivindicaciones
sus sueños
las mujeres, esos soles de luz
frente al rumor de las silabas
y una ventana abierta

 

…………………………………………………………………………………………..

 

De barrio

también soy una piba de barrio

camuflada en la gran ciudad

en donde nadie conoce a nadie

vivís en edificios y no sabes si tu vecino

es poeta ama de casa

desocupado

si compró en cuotas la felicidad

o no

vivir así te convierte

sos el mobiliario de la ciudad

ves al mundo desde arriba del departamento

con macetas, algunas plantas

para hacerte a la idea de que algo de naturaleza tenés

al cielo lo pispeas a través de la protección del balcón

se ven pocas o casi ninguna estrella

a la luna la buscas

y a veces la encontrás en shock

siempre estuvo

solo tenías que abrir la mirada

algo raro sentís cuando cae la noche

y estás más sola que un hongo

por eso cuando aparece un pibe de barrio

la cabeza se convierte en calesita

como antes, cuando la sortija

era el premio más preciado

esa felicidad de los pelos al viento

en la bicicleta

a toda velocidad

 

…………………………………………………………………………………………

 

Jodido

sobre el fuego hierven papas

y zapallo

en este instante cuerpos se estremecen

con urgencia

de hambre

pan / amor

murmuran como desiertos

sin voz

y todo continua igual

jodido mundo

que no mira

 

***

Corren los minutos  
la tierra apresura su marcha
el ayer se fue 

cuando creíamos que era hoy

a los tumbos tras la felicidad o algo parecido

los partidos del domingo
el lunes y el trabajo
la película recién estrenada
se vota autoridad
y los ahorros
y el préstamo
en mi pasado alguien decía
les pagare cuando sea rico
llega otra navidad casi pegada a la anterior
advertir esa división que agrieta
en el parabrisas escriben “lávame sucio”
les niñes crecen
instantáneamente tienen su propia vida
se habitan a sí mismos
ya no les decimos que vuelvan a casa temprano
todo ha cambiado
y nosotros nos seguimos preguntando
sobre el incompleto instante
el correr registrado en el territorio conocido
las perspectivas, esas líneas
reflejándose 

…………………………………………………………………………………………

 

Líquido

Horas que parecen

líquido espeso

escurriendo seres

en cada destierro

zoológico al otro lado

revela lo furtivo

tras las rejas varios ojos

observan y no entienden

no entiendo

a veces la rueda no es tan mágica

solo una fuga alambrada

el líquido se muestra espeso

desparrama

aletea siluetas

se agita esa estrella

a la que pediste un deseo

el milagro móvil 

cuántas solicitudes de milagros en la gran lista

aglomerándose

indefensos

hay un líquido más liviano

henchido de sol

cuando te pregunto

cuando me pregunto

que estoy haciendo

con las horas

tan mojadas.

 

****

como ciénaga del redondel vacío
no sirve la languidez en los conceptos
no sirve el aterrizaje de vocablos complejos
queriendo prefabricar un ego
no sirven los oropeles ficciones externas
portadas con brillos resplandecientes
ni los diplomas con comillas
no sirve la larga lista de profesiones al azar
enumeradas una y otra vez
una y otra vez y otra vez
y otra vez
humareda intoxicando el aire
la palabra
señal que existe por sí misma
es ella y no otra

 

****

 

automáticamente la sensibilidad se ensombrece
el maquillaje de los semblantes pasa a gotear
caras felices en serie
todas iguales
el holograma plagia
te imita
avanza y no retrocede
como un incendio
voraz

……………………………………………………


Friday, December 20, 2024

Comentario sobre mi novela R y R

Aunque la publicación no se ha concretado, quiero poner aquí este comentario

Estimado Jorge,

Queremos expresarte nuestra admiración por tu participación en el concurso de novela y poesía de Avant. Tu obra R y R nos ha dejado gratamente sorprendidos por la profundidad y autenticidad con la que retratas el mundo interior de Raymond. Nos hemos sumergido en la complejidad de su vida, marcada por sus frustraciones y reflexiones existenciales, y hemos sentido de cerca esa lucha constante por encontrar un lugar en el mundo literario. La narrativa, tan bien lograda, nos transporta a las inquietudes y contradicciones del protagonista, que, a pesar de sus talentos y sueños, lidia con la amarga realidad de las expectativas no cumplidas y el rechazo.


Lo que resulta particularmente atractivo es cómo integras elementos de ironía y autocrítica en la voz de Raymond. Desde sus monólogos internos hasta sus interacciones con personajes como Helga y Jorge, la novela explora temas universales como la inseguridad, la soledad y el anhelo de validación. Has capturado con maestría la esencia de un escritor que, a pesar de sus talentos y logros académicos, se enfrenta a la incomprensión y al desdén de un mundo que, muchas veces, valora más las apariencias que el verdadero talento. Las escenas en las que Raymond recuerda los comentarios de Helga o las tensas reuniones con sus colegas escritores están llenas de matices y aportan una autenticidad que se siente muy real.


La capacidad que tienes para construir diálogos cargados de subtexto es admirable. Cada conversación parece esconder un trasfondo de emociones y significados que enriquecen la historia. La interacción de Raymond con otros personajes, como el enigmático individuo del teléfono o el círculo de escritores con los que intenta conectar, está tan bien desarrollada que el lector puede sentir la tensión y la desesperanza que emanan de él. Además, los elementos autobiográficos y las referencias a figuras literarias y culturales dan un toque de verosimilitud que hace que la historia resuene en cualquier amante de la literatura.


Tu prosa, cargada de humor negro y crítica social, ofrece un comentario agudo sobre las dificultades de ser escritor en un entorno que parece estar siempre en contra. Las descripciones de Raymond enfrentando el desdén y la indiferencia de sus pares reflejan una realidad que muchos escritores pueden encontrar familiar, y tú logras capturar eso con una sensibilidad que no se ve a menudo. La manera en que expones sus pensamientos, desde los detalles más triviales hasta las reflexiones más profundas, crea un personaje tridimensional con el que es fácil empatizar.



Tuesday, December 17, 2024

Fotos de un parque

 Jorge Etcheverry Arcaya


Las fotos no son ni buenas ni malas, comunes, lo que sale bien es lo que se ve del prado, el laguito y después las casas, la parte de atrás, que da al lago, con sus terrazas, más amplias que las fachadas que dan a la calle. No soy muy bueno para las descripciones espaciales, ni en este medio ni en el visual. Lo que he hecho respecto a lo último es tratar de desarrollar un estilo que me permita obviar estas dificultades. Estoy muy viejo para aprender técnicas de dibujo o pintura. Es obvio que ambas fotos corresponden al mismo paisaje, desde perspectivas relativamente diferentes, y la luz es distinta. He dicho “desde perspectivas relativamente diferentes”,  porque asumo que lo que cambia es el objeto, en este caso ese paisaje, y el sujeto—el fotógrafo que toma la foto—sigue tal cual. Pero hay que imaginarse lo que pasaría si también cambiara el sujeto de esta acción. Entonces yo ya no estaría en la misma parte, no sería el mismo. Creo que esto pasa en algunas circunstancias, frente a algunos paisajes—en este caso se trata de escenarios tomados con cámara, no pinturas—las coordenadas totales, el contexto y el ámbito en que yo estoy como observador también cambia. Y pareciera que esto es lo que ha pasado en este caso. Dejo de enfocar la cámara, miro hacia los lados, hacia atrás. Me cuesta reconocer las calles y al fondo están esas montaña azules que no había antes.

Monday, December 9, 2024

Peor es ná

Jorge Etcheverry

Me viene al cayo
O de perillas
Como se decía e decía cuando
por alguna esquina
detrás de una puerta
que se abre
brotaba el brillo
“parece que hay brillo”
El paracaidista dice al entrar en el jolgorio
Y se abre paso entre el humo
Y se va a pedir el primer vaso
Y si el brillo está maoma
Hay que arremangarse los pantalones
Y echarle padelante
Porque patrás no cunde
Dicen algunos
“Peor es mascar lauchas”


Friday, December 6, 2024

ENTREVISTAS A ESCRITORES CHILENOS SOBRE POESIA CHILENA. (UN TEXTO BASTANTE ANTIGUO)



 


Waldo Rojas, Javier Campos, Jorge Etcheverry, Lautaro Ramos, Santiago Azar *

—¿Qué rasgos son a su juicio los que caracterizan a la actual poesía chilena?

Waldo Rojas: No me resulta confortable, de buenas a primeras, delimitar la “actualidad” de la producción poética chilena. En general los criterios de lo “actual”, que en el caso de la visión periodística riman con “efímero”, son poco compatibles con la visión cultural; si por “cultura” se entiende una red de producción, circulación y consumo de ciertos bienes espirituales. Pero creo entender que la pregunta apunta hacia el grado de interés mayor con que los lectores chilenos de poemas favorecerían hoy en día tal o cual expresión poética particular más bien que otras. Lo que, sin embargo, no simplifica necesariamente la respuesta. Dicho en términos muy generales, las opciones formales en poesía no han variado de modo radical en Chile desde, mediados de siglo XX, confirmando con las reservas y matices del caso, la relativa continuidad de una cierta tradición poética. Período que, por un lado, corona aquello que algunos han llamado la “tradición de ruptura”, con las grandes figuras conocidas (G. Mistral, V. Huidobro, P. Neruda, etc.) y sus ámbitos de irradiación respectivos; y por otro lado, conoce el despegue de unas modalidades que encarna la llamada “antipoesía” de un Nicanor Parra. Entre ambas opciones, los jóvenes y menos jóvenes de entonces como de ahora han venido abrevándose bien o mal en esas fuentes, tanto más cuanto que los poetas mayores, en edad y/o en celebridad, no han estado ausentes en el proceso renovador. Pienso por ejemplo en el caso señero de Gonzalo Rojas, reciente Premio Cervantes. En dos palabras: la producción más actual en términos de fecha se caracteriza por lo menos en parte, por un permanente afán indagatorio, aventurado si no siempre venturoso, que no rehuye la mirada retrospectiva.

Javier Campos: Yo diría que hay una poesía que se escribe en la urbe, la capital, Santiago de Chile; y otra que se escribe en la parte bien al sur del país. Son dos líneas muy diferentes si se quiere, que yo veo según mis lecturas y artículos que se han publicado tanto en periódicos como en revistas más especializadas. Dentro de la poesía escrita en la urbe santiaguina hay allí también una diversidad, la que escriben los poetas hombres y las poetas mujeres e incluyéndose en algunas poetas mujeres la temática homosexual (que ya había aparecido en la promoción de los 80). La línea poética escrita en la urbe sería la siguiente que yo he ma nifestado en dos artículos académicos publicados sobre poesía chilena reciente. Claro, es mi perspectiva. Reproduzco párrafos de esos dos artículos y al final de este cuestionario se dan las citas bibliográficas respectivas: […] El crítico chileno Grinor Rojo señalaba que los poetas (chilenos) actuales no deben acomodarse a la lógica del mercado ni servir al nuevo... “príncipe neoliberal” (léase : “la estrecha relación con el mercado”) ni adoptar una actitud pesimista semejante a la posición posmodernista más ortodoxa (el desencanto y el fin de la historia). Sin embargo, lo que de ello también se desprende es que para muchos jóvenes poetas, especialmente en la actual poesía latinoamericana, el repliegue o algo así como un “neo-síndrome Rubén Dariano”, se está constituyendo en una de las tantas respuestas a la pregunta aquella de cómo escribimos o escribiremos la globalización neoliberal en América Latina en estos momentos y en el tercer milenio que comienza. Junto a ello, parece que la rica y variada poesía escrita en los 80 en Chile y fuera de Chile a los jóvenes poetas recientes o artísticamente no la han reprocesado bien o prefieren saltársela como si no hubiera existido nunca. El desafío, sin embargo, para los artistas jóvenes sería ahora construirse un propio imaginario pero no estamos seguros si el repliegue a épocas pretéritas o el hermetismo lingüístico o la falta de un buen reprocesamiento de las dos décadas previas sean la mejor respuesta. O quizás sea la respuesta para muchos artistas jóvenes y no tan jóvenes. Tal vez esos repliegues y negaciones sean, por el momento, para la más joven poesía chilena y latinoamericana actual, los únicos imaginarios a los que la mayoría de ellos pueden echar mano. El futuro dirá si van a existir otros imaginarios más “cercanos a la realidad”. O como decía el poeta y académico chileno Naín Nómez: “Mientras hoy día hay una narrativa que se masifica, hay una poesía que se hace elitista”. El elitismo/hermetismo, más o menos dominante en la producción poética joven del continente, y según la particularidad de cada país, sin embargo –querámoslo o no- es un curioso y también un auténtico síntoma cultural (postmoderno) de este Tercer Milenio. (En J.Campos, “ Poesía chilena/latinoamericana det tercer milenio…”, 2003) […] Es interesante que exista una tamaña diferencia entre aquel famoso movimiento en España llamado “La Movida”, que aparece inmediatamente después de la muerte de Franco (1975), y la reacción de los artistas chilenos pos-Pinochet. “La Movida” quiso expresar una total libertad de expresión y sacudirse para siempre del periodo de censura durante el franquismo. Su lema fue: “Todo es posible, abajo lo reprimido”. Las diversas expresiones post-Franco como la moda, la música, el teatro, el cine principalmente, no rechazaron la modernidad ni la influencia extranjera (es decir la cultura masiva y el pop-art norteamericano o lacultura popular del tercer Mundo). Por el contrario, la reprocesaron integrándose completamente a todo lo que fuera moderno. No hay mejor ejemplo en cine que el de Pedro Almodóvar. En cambio, en otra realidad, la generación de artistas y poetas, principalmente pos- Pinochet del Cono Sur, y algunos novelistas nacidos en los años 50, insertosahora todos en el nuevo neoliberalismo y en la globalización imparable,no se parecen en nada a “La movida” española. Sin embargo, la modernidad actual para ciertos artistas (poetas, novelistas, pintores, pensadores) latinoamericanos parece ser un lastre y un obstáculo inhumano. Realmente les aterroriza. Y como respuesta a ese nuevo paisaje urbano social y cultural, lo mejor que pueden hacer los poetas es un rechazo explícito (caso de los poetas mencionados en este estudio, Sergio Parra y Víctor Hugo Díaz), o altamente metafórico (como la poesía del poeta de El Sur chileno, Jaime Huenún), o un repliegue nostálgico y dogmático hacia el pasado (caso de la última poesía o artículos y ensayos de Raúl Zurita). (En J.Campos, “El poeta y la globalización; o el horror al Tercer Milenio”, 2003) Ahora, respecto a la línea poética que se escribe en el sur chileno, resalta una línea étnica, entre poetas de origen mapuche preferentemente donde proponen una diferente perspectiva poética de lo actual y del pasado. Sobre esa poesía del sur chileno, y su diversidad, que incluye la línea etnocultural mencionada, hay varios críticos/poetas que han elaborado muy bien en qué reside esa poesía del Sur chileno como son los trabajos de Sergio Mansilla quien ha escrito al respecto: Lo característico de la poesía en el Sur de Chile es la historización del mito del “paraíso perdido, en términos de que ese “pasado” está ya marcado por la fractura, por el desarraigo, por la crisis, debido a hechos traumáticos de vastos alcances: conquista de América, colonización, terremoto, irrupción de lo moderno en espacios premodernos... En ese sentido la poesía de El Sur de Chile se propone como una recuperación de la memoria histórica colectiva que busca vivir/imaginar críticamente el presente a través de su pasado, en tanto éste es proyección de aquél y viceversa... De ahí el tono épico-narrativo de muchos textos (de los poetas hombres, mujeres, y de descendencia indígena, J.C) , la inclusión de citas provenientes de fuentes que la historia oficial olvida o reprime. (Mansilla, 1996)

Jorge Etcheverry: Desde afuera del país, ya que resido en Canadá desde hace bastante tiempo, pienso que lo que caracteriza a la poesía chilena actual es una gran diversidad en términos de su contenido y origen, pero no así en lo que respecta a una variedad de discursos y maneras de expresión. Me explico: proliferan las poesías regionales--principalmente en el sur del país, zona de producción poética por excelencia—sobre todo de nuevas promociones o generaciones de poetas; hay coexistencia de diversas generaciones o promociones productivas; a esto se agrega, en parte fruto de la globalización, ya que este fenómeno se dio primero en el ‘centro’, es decir, América del Norte y Europa, la poesía de grupos diferenciados y genérica, como la producción de homosexuales (en el país se prefiere la palabra ‘gay’, del inglés), lesbianas, femenina en general, de minorías étnicas (por ejemplo producción sefardita) e indígena, que, como sucede en los países del ‘centro’, en tanto opuestos a la periferia, cuenta con una preferencia especial de parte de la industria editorial e institución literaria oficial y de la así llamada ‘corriente principal’. A esto se agrega la producción poética de la llamada ‘Región 14’, es decir, la fluida zona habitada por los chilenos que residen fuera del país y cuyo núcleo inicial fue el exilio masivo de la ‘intelligentsia’ chilena a raíz del golpe militar de 1973, que aporta la temática de la denuncia, el compromiso, la nostalgia, la aculturación en los nuevos ambientes, etc. Por otro lado, en términos por así decir formales, el experimentalismo que caracterizó a la poesía chilena hasta los 80 inclusive, patente por ejemplo en la antología de Manuel Jofré, En el ojo del huracán, que incluía a 39 poetas jóvenes (Cordillera/Documentas, 1991). Esto se debe quizá a las necesidades de claridad y simpleza ocasionadas por una educación que recién comienza a superar las décadas de degradación educacional de la dictadura, por la rápida expansión de la cultura de la imagen y la pantalla que desplaza a la cultura escrita y de lectura, y la reducción relativa tanto de la accesibilidad económica del libro como del tiempo libre para leer, por las crecientes necesidades laborales, ya que Chile es a la vez uno de los países más tecnologizados y desarrollados económicamente.

Lautaro Ramos: La actual poesía chilena pasa por un período de transición, de búsqueda de nuevas formas de jugar y conjugar la palabra. Esta búsqueda se ve trunca, produce un estado de paranoia, de dispersión, debido a la evasión social Y EMOCIONAL (de la cual no se escapa la poesía) de lo ocurrido el 11 de septiembre de 1973 y sus secuelas posteriores de 17 años de terror, muerte, desparecidos, torturas, límites de la libertad individual, etc. El nudo no ha sido resuelto por la sociedad chilena, no se ha reencontrado a sí misma, eso pesa en la capa interior de la poesía. Fue la noche de la tormenta La noche en que empezó la noche Miles de energúmenos salieron a las calles El infierno se hizo tierra Se instaló la muerte y la tortura Del poema “ La noche que secuestraron la palabra ” A esto se une la muerte paralela – el 23 de septiembre de 1973 – del “monstruo” de la poesía , Pablo Neruda que todo lo influía y sigue influyendo. Cuesta mucho sacarse esa influencia nerudiana en chile , {Él es como el aire que respira el poeta chileno)

Santiago Azar: Son rasgos disparejos, no homogéneos, quiero decir. Siento muy fuertemente la influencia parriana en el desenfreno de las primeras escrituras, lo que he comprobado con los años que llevo desarrollando talleres de poesía para universitarios. Esa jocosidad liviana, ese chiste rápido aparece en muchos de los que incursionan en la poesía por primera vez. No sé cuál será el verdadero objetivo de esto; no obstante he llegado a la conclusión de que se toma a la poesía como algo entretenido, poniendo en claro que como el mismo Parra dice “durante medio siglo/ la poesía fue/ el paraíso del tonto solemne”. En estricto rigor, valoro la aparición de voces femeninas seriamente comprometidas con la poesía, como es el caso de la joven poeta Demsi Figueroa. Lo restante; corrientes más, influencias menos: Láricos seguidores de Jorge Teillier y su legado poético sencillamente extraordinario. Por otra parte existen voces ya consagradas como la de Eduardo Llanos, mezcla de un ácido humor y la reflexión del erudito, con un lenguaje que abre las puertas para que la mayoría de los hispano parlantes tengan acceso al juego de sus palabras. A mi modo de ver, este último, es la poesía más fuerte por contenido y forma de la actual poesía chilena. No puedo dejar de mencionar a un consagrado: Gonzalo Rojas. Con él aprendí a ver todo el placer de darle sudor y besos a las palabras a través del erotismo. Rojas está más vivo que nunca y evidentemente debe ser recogido en cualquiera de las antologías que se escriban sobre la poesía mundial.

—¿Cuál es su diagnóstico de la poesía actual chilena con relación a la del resto de Iberoamérica?

Waldo Rojas: No poseo una percepción panorámica suficiente de la poesía iberoamericana en su conjunto. Pero hay sin duda entre ésta y la producción chilena más de algunos rasgos comunes. Valga mencionar, por ejemplo, la variedad de opciones formales, la apertura cosmopolita en una síntesis de cultura popular y cultura letrada. Pienso sobre todo en paralelos más o menos elocuentes entre México, Perú y Chile. En este último caso me parece que la visión cosmopolita chilena ofrece algunos nuevos desarrollos en su propia fisonomía del que no sería ajeno el fenómeno del exilio durante los años de la dictadura militar.

Javier Campos: La pregunta está relacionada a la respuesta que di anteriormente así que seguiré lo que ya estaba diciendo. Primero quisiera polemizar lo siguiente sobre los últimos acontecimientos, especialmente de publicacionesde poesía en Chile en 2003. Puede resultar curioso, pero en ese año en Chile se han re-editado algunos libros de poesía del pasado (como los de Juan Luis Martínez, Diego Maquieira, Teresa Calderón, entre otros). Editores revivieron una poesía chilena escrita hace 20 años, la de los años 80 principalmente cuyos nombres mencionados antes son muy representativos. Esa década produjo una abundante y excelente poesía entroncada con el contexto de la dictadura. Una década de represión produjo, por otro lado, una gran poesía diversa que iba de lo testimonial hasta la llamada “neovanguardia” (Raúl Zurita su mejor exponente). También hay que destacar en esos 80 en Chile la gran producción de poesía escrita por mujeres que no había ocurrido nunca en la poesía de aquel país. De igual modo la poesía chilena del llamado “exilio” o la “diáspora”. Ahora, reeditar algunos libros de poetas del pasado de esos 80 – incluso el importante libro de Enrique Lihn, “Paseo Ahumada”- no es malo. Esencialmente se quiere reconocer una poesía que fue relevante e importante durante aquella década. Pienso que es necesario que las jóvenes generaciones la conozcan pues poca referencia hacen ellos a la poesía chilena de aquel tiempo en sus declaraciones personales. O la ignoran, o no les interesa. O quieren partir de cero como ya es una tradición histórica en la poesía occidental desde los comienzos de la modernidad de que se debe romper con el padre poeta mayor. Volviendo a la poesía chilena actual yo pienso que no es ni mejor, ni superior, ni peor a las del resto de la producción que hoy se escribe en Argentina, o Nicaragua, o México, o Cuba, para poner ejemplos significativos donde ha existido sí una larga tradición de poetas relevantes para la poesía en lengua española o luzo-brasileña. Lo que quiero decir que en el mundo actual, globalizado, especialmente en las regiones urbanas latinaomericanas –y que se aplica a Chile- el poeta percibe este nuevo contexto que vivimos de distinta manera como mencioné más arriba citando mis reflexiones en trabajos académicos publicados recientemente. Es decir, me parece que el poeta joven, y no tan joven, puede o rechazar este mundo neoliberal globalizado, o problematizarlo (como el caso del poeta Sergio Parra y otros a los que también me refería más arriba). Contexto que parece empañar, anular, una vida de comunidad fraternal ya totalmente perdida (como la que ha escrito el poeta chileno Jorge Teiller y seguidores en los años 60-70). Creo que la poesía chilena venidera, y la escritura en otros géneros, va a reflejar mucho más el que Chile entre derecho ahora a la modernidad globalizada como objetivamente ocurre, para bien o para mal, con la participación oficial en el Tratado de Libre Comercio a partir del 1 de enero de 2004.

Jorge Etcheverry: En general, pareciera que la poesía chilena se está homogeneizando respecto a la poesía latinoamericana en general, aunque no conozco a esta última exhaustivamente, por ese alejamiento de los elementos vanguardistas y distanciados que la han caracterizado.

Lautaro Ramos: En el contexto iberoamericano, sigue figurando la poesía chilena con características especiales, luces que nacen de la especial relación de la emocionalidad con la palabra. Al respecto, leer a Humberto Maturana, biólogo chileno que estudia el lenguaje desde su perspectiva y funda una nueva manera de mirar la ontología. La poesía chilena se inscribe en la poesía continental e iberoamericana con un sentido de decepción de mundo, una frustración por las cosas que ya no son lo que son. Quizá esta especie de canto triste provenga de un reconocimiento instintivo (o no) del sistema neo – liberal salvaje, demoledor que nos consume en el consumismo. Escuchad lo que es, escuchad Porque el que solo escucha Lo que quiere escuchar Es incapaz de oír. Y se muere La palabra. Del poema “EL DON”

Santiago Azar: Veo una sequedad inevitable en la poesía de otros países. Nosotros debemos responder a varas demasiado elevadas. Hablar de Huidobro, Neruda, De Rokha, La Mistral, Rojas, Teillier, Lihn y el mismo Parra, hacen que invariablemente seamos rigurosos (los que creemos ser profesionales) con lo que llega definitivamente al papel. Publicar es un acto demasiado riesgoso, peligroso y suicida. Por aquí y por allá, algunos reúnen sus dineros y editan un librillo, sin el menor cuidado de sus edi ciones ni menos del contenido. Eso me enfurece, a pesar de que respeto la libertad individual, pero repelo la poca seriedad de escribir sin un norte, sin la decencia que requiere y da el oficio. De España me llegó hace un tiempo el último libro de poesía de José Hierro, pero de ahí, nada más. En todo caso, dicho libro me pareció completamente plagado de esa retórica que infectó la poesía española hace como cien años. Seca, poco creativa, sin originalidad. La generación del 27 es como un grave fantasma de la poesía ibérica. Leo poetas españoles actuales y más me apasiona Miguel Hernández quien murió hace más de 60 años. De Argentina sólo leo a Gelman, quien me parece honesto hasta el final y muy inventivo. Dedicado esencialmente a crear, con lo que ya ha ganado mi simpatía por los siglos de los siglos: Su máxima: “Escribir es joderse”, la llevo a todos lados. Pero si miramos para las diferentes fronteras latinoamericanas, nos encontraremos con desiertos poéticos. Por el contrario, si observamos la narrativa, no ocurre el mismo fenómeno. ¿Será que los poetas somos animales en extinción?.

—En un estudio sobre la poesía chilena se hace referencia a que Chile es el único país del mundo en el que la poesía ocupa un lugar más destacado que la prosa en las preferencias de los lectores. ¿A qué cree que obedece este fenómeno?

Waldo Rojas: No es tal vez del todo inexacto redundar en esta diferencia de desarrollo de ambos géneros en una cierta escala de tiempo. Aunque en comparación con los otros países latinoamericanos este descalce resulta evidente. Yo no creo en las “vocaciones nacionales”, pero pienso que en un estado de cosas dado, como éste, las causas son tan numerosas como complejas de discernir. Chile, país sin gran sustrato histórico cultural pre-hispánico, fue “fundado” por un poema épico renacentista de ecos universales: La Araucana, de Ercilla. Y la referencia cultural a ese texto-monumento ha funcionado en todas las épocas, desde entonces, como un factor ideológico primordial de identidad. Hay también ciertos hechos singulares como la permanencia en Chile de Rubén Darío, en donde se publicó su primera obra maestra. O bien las políticas escolares de comienzos del siglo XX, con fuerte apoyo didáctico de literatura en verso. En un país demográficamente exiguo, hubo una clara influencia extranjera sobre la elite social y cultural local, bien dispuesta no sólo a abrirse a otros horizontes sino de hecho a ir a su encuentro, sobre todo en momentos de auge del simbolismo europeo, por ejemplo. Los movimientos de vanguardia europeos prendieron ahí tempranamente y de manera a veces fulgurante. En fin, la relativa —y subrayo ‘relativa’— “normalidad” política de los últimos decenios del siglo XIX y los primeros del XX, situación poco propicia, probablemente, para el despliegue de las temáticas imperativas y los desarrollos urgentes de la prosa narrativa latinoamericana. Como no sería imprudente suponer, las grandes corrientes narrativas latinoamericanas se originan en el contexto de unas sociedades durablemente dislocadas en sus fundamentos políticos y sociales, en pugna consigo mismas, vulneradas de incertidumbres.

Javier Campos: Creo que eso es un mito o es una frase que muchos se creen porque Chile posee quizás dos Premios Nobel (Mistral y Neruda), o porque tenemos a Huidobro, Nicanor Parra, y recientemente a Gonzalo Rojas “Premio Cervantes” 2003 que, como decía más arriba, forma parte de una larga lista de poetas relevantes para la poesía en lengua española o luzo-brasileña. Por otro lado, yo veo con desconfianza ese juicio porque el chileno medio no lee poesía. Los libros de poesía no se agotan. Si en Chile la poesía ocupara un lugar destacado, los chilenos andarían con un libro de un poeta chileno (o de otros) en los buses, parques, metros. Si eso fuera cierto, diría que Chile es un país de poetas pues los andan leyendo hasta en el baño. La prosa, novela, cuento, reportaje, son los que más se venden en estos momentos. Y se venden si se publican en una editorial chilena/transnacional que tenga el poder de promocionarlos. Y aquí hay otro problema que se discute por todas partes cuando estamos en una economía neoliberal- globalizada ¿Es realmente de calidad artística todo libro de ficción que se vende en miles de tiradas instantáneamente? Por otro lado, eso de que la poesía chilena ocupa el lugar destacado en el mundo quisiera discutirlo de la siguiente manera, como opinión personal sin duda pero para provocar un debate crítico al respecto. Repitiendo lo anterior, pero recalcándolo, al igual que otros países latinoamericanos o en España, y mencionando algunos países representativos que han producido grandes poetas y movimientos influyentes, Chile también está junto a ellos sin duda pues tenemos (y los vuelvo a mencionar) a Neruda, Mistral, Huidobro, Nicanor Parra, Gonzalo Rojas, etc. Se puede hacer una lista semejante con México, con Nicaragua, con Argentina, con Cuba, con Brasil, claro, y con España por supuesto. Decir que Chile es el único país del mundo en que la poesía ocupa un lugar destacado es inapropiado. Cuba, por ejemplo, en la actualidad, para mí, tiene una tremenda poesía, más interesante que la poesía chilena reciente escrita por jóvenes allí (quizás esto me traerá problemas entre los poetas chilenos) que surge de un país con muchas dificultades de todo tipo en estos momentos y que cualquier lector documentado lo sabe. Allí la poesía sí que es asunto vital, y en abundancia. ¿Y por qué? En un país donde ni la modernidad global ni la cultura de la imagen está metida entre la gente joven afecta de una manera muy distinta al joven o al viejo artista donde sí esa modernidad se ha instalado en forma galopante. Bueno, sí, con el turismo en Cuba y la dolarización se ha creado un contexto moderno segredado y surreal como se puede comprobar yendo a la Isla. Su tiempo es otro, sus preocupaciones son distintas, su poética es diferente a fin de cuentas. No es lo mismo que otra gente joven del continente, o gente no tan joven, que está recibiendo el tremendo impacto de aquella cultura de la imagen en ciudades donde eso es común sea para bien o para mal según las largas discusiones del influjo de la neobelleza que nos entrega la cultural de la imagen global. Entre estos últimos, en el continente, sean pobres o no -pues la cultura de la imagen está rodeándonos por todas partes y no discrimina contra los receptores- no es necesario ser rico ni disponer de mucho dinero para comprarse una computadora y conectarse a Internet. En América Latina se puede encontrar café-Internet hasta en los pueblitos más remotos por ejemplo. Si la explosión urbana sigue creciendo en desmedro de la población rural que disminuye, según últimas estadísticas de Naciones Unidas, el impacto global y de esa cultura de la imagen será aún más abrumador. Para decirlo en pocas palabras, el poeta actual, joven, y no tan joven, está escribiendo principalmente desde la región urbana. Retomando la pregunta, la poesía más joven chilena reciente realmente poco cita en sus declaraciones a poetas latinoamericanos de otros países que no sean únicamente los chilenos. Incluso los poetas cubanos les pueden parecer de otra galaxia. Por ejemplo entre los poetas chilenos ¿quién cita la poesía cubana reciente? ¿Quién cita a Reina María Rodríguez, a Jorge Espinosa, ambos cubanos? No quiere decir que no existan revistas que algo hacen en Chile para la difusión de otras poéticas del continente, Europa, Asia, África, etc. Sobre esto último hay que destacar sí las activas revistas como AÉREA que ha inyectado en Chile el conocimiento de otros poetas de América Latina y del resto del mundo. De igual manera lo hace el poeta Omar Lara con su revista TRILCE en Concepción. O la revista editada en el sur chileno, ALPHA, de la Universidad de Los Lagos, Osorno. Claro, por otro lado, puede ser exagerado mi juicio previo y resulte que algunos sí se enteran de otras poéticas -o de leer artículos críticos sobre poesía chilenaque se están escribiendo en el continente ahora o en España misma. Por otro lado, hay que considerar la profusión de sitios en Internet donde hay miles y miles de poetas que publican y es posible que de allí también se alimenten, de esa diversidad, la gente más joven que escribe poesía pues es otra fuente que el propio Internet ha provocado (a eso me refiero en la siguiente respuesta también)

Jorge Etcheverry: No me aventuraría a adelantar una respuesta categórica, y no estoy cierto de así sea. Pero por otra parte, las tradiciones, convenciones y expectativas tienen bastante que ver con las elecciones de lectura. Luego están los dos premios Nobel en poesía, la convicción de muchos de que otros dos por lo menos lo merecían o lo merecerían: Huidobro y Parra por lo menos lo hubieran merecido, y de la idea de que la prosa chilena es bastante inferior a la de otros países, por ejemplo la Argentina, es posible que se pueda explicar algo este fenómeno. Después de todo, hace sólo algunas décadas que Dorfman publicó un artículo que reflejaba la opinión generalizada, donde afirmaba que la novela chilena era cobarde, mediocre y falsa. Los lectores leen en ese suelo y desde esas presuposiciones.

Lautaro Ramos: Que la poesía ocupa un lugar destacado es evidente para todo chileno, pero no acepto de buenas a primeras que ocupe un lugar más destacado que la prosa, los chilenos leemos más narrativa que poesía, editamos más narrativa que poesía en el ambiente formal. En el mundo de la autoedición, tiradas pequeñas de 100 o menos ejemplares, lejos es primer lugar la poesía. Lo que sí es muy cierto, es el hecho de que en mi país hay un interés “nacional” por hacer poesía. Digo, Nacional, por intentar demostrar que casi todo chileno es un poeta en ciernes. Es increíble, todos los años hago un taller literario, al cual llegan decenas de personas que practican el arte de la poesía, antes que ellos hay miles y miles de chilenos que escriben para sí mismo y no lo muestran, menos lo publican. Esta especie de “fenómeno” de la abundancia poética en Chile, estimo que se produce por las características singulares del ciudadano chileno, acostumbrado a catástrofes climáticas, o telúricas, con un nivel de emoción que aflora muy fácil. Con un récord de contar con las mujeres que son mas propensas al llanto en el mundo, pero también con la alegría innata en el pueblo, lo llevan a ser un país productor de primera línea de poesía.

Santiago Azar: Yo no sé quién habrá hecho ese estudio que me parece una rareza de lo más soñado por todo el sindicato de poetas. Mirando a nuestra juventud, que es lo que verdaderamente interesa; puesto que los viejos ya tienen un ojo menos; la narrativa lleva una ventaja de mil millas. Y esto no es una mirada apocalíptica, sino que es la verdadera realidad. Las librerías, salvo contadas excepciones dudan mucho en colocar en sus vitrinas estrenos poéticos, menos aún si es de un poeta que viene naciendo o da sus primeros trotes en este oficio en la sombra o la luz. La cultura, o el hábito de lo rápido e instantáneo, cuya propaganda es sembrada en grandes cantidades por la televisión y los medios de masas, ha hipnotizado a buena parte de los antiguos lectores. La poesía requiere de una concentración y acogida sencillamente comprometida para su verdadero aprecio. El proceso creativo no lo vive sólo el autor, sino que en cierta forma, lo comparte el buen lector a medida de sus lecturas y relecturas; cuestión que es muy escasa hoy en día y reducido a círculos más bien muy “profesionales”. Por lo que respecta a la actitud del hogar, los padres no fomentan la lectura de la poesía, sino que la ágil respuesta que nos debe mantener la narrativa. Pero si hasta en los colegios matan el amor que pudiera nacer con este género dándoles en una bandeja rancia… Los Milagros de Nuestra Señora por Gonzalo de Berceo; estudiantes o pequeños esclavos torturados, quienes deben aprender de memoria tales pasajes. Por lo menos esta fue mi experiencia escolar, donde recuerdo a mis compañeros frunciendo el ceño como en la peor de las catástrofes.

—¿Qué grupos poéticos o generacionales considera usted que coexisten en el momento actual en Chile?

Waldo Rojas: La distinción generacional autoproclamada se ha vuelto en Chile en los últimos treinta años una verdadera manía. Se trata sin embargo de un hecho más o menos superficial que deja translucir una cierta estrategia de afirmación, digamos, “espacial”, en el recinto de las letras; un trazado de fronteras pasablemente caprichoso, puesto que de hecho coexisten en términos de vigencia activa poetas de todas las edades. Es posible tal vez distinguir algunos agrupamientos que no llegan, sin embargo, a “balcanizar” el territorio poético nacional. Se trata más bien de condensaciones categoriales. Aparte del fenómeno habitual de los “jóvenes de turno”, como diría el poeta Enrique Lihn, hay una fuerte progresión de la poesía escrita por mujeres (que dicho sea de paso rechazan airadas reconocer filas en la designación de “poesía femenina”); al mismo tiempo se conoce un repunte de la poesía en lengua indígena. En uno y otro caso hay, con igual entusiasmo, logros y estropicios.

Javier Campos: Es bien difícil señalar generaciones de poetas por país cuando estamos en otro contexto. Es decir, antes existían las tradicionales antologías que mostraban, con una supuesta objetividad, la mejor producción del país y se marcaban grupos generacionales, o el poeta original, nuevo, etc. Hoy en cambio hay cientos de antologías que también produce Internet (aunque parezca rarísimo) aparte de múltiples sitios en una misma capital, o región apartada del país. Esos sitios crean sus propias antologías y antologías hasta casi el infinito. La explicación, para mí, de que no existan “generaciones” poéticas es por el contexto en que vivimos. Específicamente por la presencia de Internet como dije arriba. No existe una generación nueva de poetas sino diversidad cada vez más grande de poéticas que ese medio digitalglobal (Internet) ha ayudado a diseminar profusamente y alterar profundamente lo que se entendió por la “antología letrada” (sólo publicada como libro en papel). Hay ya en Estados Unidos, por ejemplo, una de las primeras tesis doctorales, escrita por un poeta y profesor mexicano, de la Universidad de Kentucky titulada “La poesía latinoamericana en Internet”. Esto, como se ve, cambia totalmente el criterio de “generaciones poéticas” al estilo de los estudios literarios tradicionales a los que siempre, por siglos, estuvimos acostumbrados. Yo creo que la crítica, la más tradicional, sigue esperando encontrase en estos momentos globales con “la generación”, “el poeta vidente”, “el movimiento original”. Todo eso para mí ya no tiene sentido. Lo que hay es diversidad por eso cuesta encasillar o encontrar “generaciones” que ya no existen como antes lo hacía la crítica más tradicional. Pero esta diversidad no es necesariamente una poesía nueva, espectacular que vaya a producir un movimiento poético original en Chile u en otra parte de América Latina. A no ser que en una “diversidad:” se encuentre la genialidad poética, asunto que no creo y tampoco sabemos como “medir” esa posible genialidad encontrada en millones de poemas publicadosen Internet. Ahora la manera de encontrar una “supuesta generación” tiene que obedecer a otras metodologías que el nuevo crítico/ a deben elaborar pero que aún tampoco sabemos o quizás sea imposible determinarla. Por eso digo, a estas alturas ¿se puede producir una originalidad poética en el continente cuando ya el poeta no será nunca más ningún vaticinador, oráculo, Mesías, como pareció serlo en épocas donde el poeta no era el organillero del Rey Burgués, parafraseando aquel cuento de Rubén Darío? Ahora, en la narrativa latinoamericana incluso hay una diversidad y no existe tampoco Una narrativa original. Por ejemplo, tenemos al excelente Roberto Bolaño (chileno/español realmente) que comparte una aproximación formal y de contenido con otros narradores jóvenes (Javier Cercas, Enrique Vila-Matas, Santiago Gamboa, entre otros); pero también tenemos una línea en narrativa que se regocija a su modo con la cultura de la imagen globalizada (Alberto Fuget, entre otros). O la narrativa de la chilena Diamela Eltit que es otra tendencia muy distinta a la narrativa de Marcela Serrano, a la de Isabel Allende, a la Antonio Skarmeta, por ejemplo.

Jorge Etcheverry: Diría que hay gente de los cincuenta, los sesenta (entre los que me incluyo), y las generaciones posteriores. Hay actividad en todos estos sectores, en términos de producción y publicación. Los más militantes, con sentido quizás además geográfico (vienen en su mayoría del sur), son los poetas de los ochenta, con más sentido de generación y un tanto diríamos ‘sectarios’.

Lautaro Ramos: No sé si coexisten, pero que existen, es real: a) El grupo de la antipoesía: Vivimos tiempos de fuerte influencia de Nicanor Parra, con su antipoesía, breve, de mucho decir, irónica. b) Los poetas pre – once de sept. de 1973. c) Los poetas emergentes post – once de sept. de 1973.

Santiago Azar: Nadie coexiste con nadie. Reconozco a dos grandes cabezas vivas de la poesía chilena quienes son los octogenarios Nicanor Parra y Gonzalo Rojas. Voces legitimadas hasta el hartazgo. Más abajo, en la generación de los 70, nadie puede desconocer el proceso creativo de Oscar Hahn. Posteriormente hay un aporte a principios de la década de los ochenta y en la poesía de dictadura, con lo hecho por Eduardo Llanos. Inventos más e inventos menos del oficialismo de los gobiernos de la concertación, en la década de los noventa nos han impuesto a un poeta como Raúl Zurita, quien en estricto rigor literario, no posee los méritos que se nos presentan en los medios de difusión, no obstante pertenecer a un mundo congeneracional con el señalado Llanos. En la década de los noventa, terminada la dictadura, se da el comienzo a una reivindicación de las manifestaciones culturales étnicomapuches, lo que se ve reflejado con la aparición de las voces como la de Elicura Chihuailaf. Actualmente, las novísimas voces se han creado un espacio que está por precipitar en la renovación de la poesía chilena, donde no logro divisar aún, grandes nombres de renovación.

—¿Qué opina sobre que le encuadren en alguna generación, movimiento o grupo de escritores con afinidades, perspectivas o posturas más o menos compartidas?

Waldo Rojas: Mi pertenencia al “cuadro generacional” llamado generación o promoción “de los años 60”, o como quiera que se la llame hoy, y a propósito del uso y abuso del concepto de generación, no me parece descaminado, con las reservas ya evocadas anteriormente. El grupo espontáneo formado en esos años prolongaba y acentuaba ciertas tendencias tan diversas como tradicionales de la poesía chilena. Por otra, este mismo período se inscribe con particular delimitación como un recorte de trazo notoriamente exacto en la escansión del movimiento de la historia. Todo lector de poesía en Chile, medianamente informado, habrá podido advertir que, desde los años 50, la renovación del lenguaje poético chileno, se efectúa en el sentido de una serie de impugnaciones de la realidad dada, bajo fórmulas que delatan a primera vista una posición diversamente inconformista no sólo respecto del estado de cosas vigente, el orden de la sociedad y de los tiempos, sino también del orden del lenguaje al cual los poetas identifican, precisamente, aquel estado. Sensible desde fines de la segunda guerra mundial, la aceleración de la historia parece, en efecto, precipitarse en ese plazo, a través de acontecimientos salientes que parecen entrechocarse unos a otros y que son portadores de cambios mayores en el plano político y técnicocientífico como en el terreno del pensamiento, de las artes, de la religión, no menos que en el de las relaciones sociales. Inútil sería ahondar en una cronología que en este sentido habla por sí misma, desde el fin del proceso de descolonización, la guerra de Viet-Nam, el conflicto chino-soviético, la revolución cubana y su corolario planetario de las crisis de los cohetes, y el rebrote de la pesadilla nuclear; el asesinato de Kennedy, las conmociones raciales en los Estados Unidos, la guerra del cercano Oriente, la invasión del Praga por las tropas soviéticas, y en general, la crisis del mundo socialista y, por qué no, de la ideología bolchevique; el concilio Vaticano segundo, etc. La lista es aún larga. A ella se agregan fenómenos de paso menos agitado y de soplo menos jadeante como son, por ejemplo, las transformaciones demográficas que elevan súbitamente la cuantía de las categorías de edad jóvenes y multiplican el efecto de las aspiraciones y exigencias juveniles. Fenómeno no sólo aparente en el surgimiento de un ‘estilo’ joven musical, vestimentario, verbal y hasta sexual, devenido pronto una suerte de moda polivalente, sino en el reclamo por parte de estas categorías de un lugar más amplio en el marco de las sociedades opulentas o menos opulentas, en donde el progreso de la democracia favorece el despertar de aspiraciones nuevas y más próximas de los aparatos del poder institucional. O bien es la crisis de esta misma democracia lo que fustiga las expectativas decepcionadas y promueve en los medios juveniles un clima de agitación radical. Las revueltas universitarias constituyen justamente uno de estos hechos planetarios que en su conjunto alcanzan nuestras playas y tocan directamente nuestros intereses o espolean nuestra atención. No es posible dejar de lado el carácter planetario de los acontecimientos de esta década de los sesenta en la mensura del impacto que ellos provocaron en nuestra mentalidad local. Hacia 1960, una generación nacida en la inmediata post-guerra alcanza su edad de razón y es a esta misma generación que le ocurre de irrumpir en ese contexto planetario. De todos esos hechos, así como de sus efectos contradictorios y de los reflejos que ellos suscitan como reactivos, hay huella claras en los poemas de los jóvenes del 60. Las hay, por cierto, no a la manera de una crónica objetiva, de una reflexión analítica ni bajo la urgencia de un cometido cívico. Dichos indicios son pesquisables a través del modo como la especificidad del lenguaje poético acota y expresa un determinado nivel de inteligibilidad del mundo. Los años 60 son también un período de auge del desarrollo y difusión en Chile de las nuevas y no tan nuevas teorías literarias que trabajan en el nivel de la especificidad del fenómeno literario y liberan a éste de las viejas hipotecas de la ideología o de los sociologismos apremiantes. Universitarios en buena mayoría o frecuentadores asiduos de los medios académicos, los poetas “emergentes” (como yo mismo llamé en ese momento) recogen de la tutela cultural universitaria mucho de su conciencia disciplinaria en materia literaria cuando no en el orden de su propia sociabilidad. El conjunto de jóvenes poetas conocidos bajo esta apelación no agota, sin embargo, la masa de escritores de edad próxima ni su producción poética acusaba necesariamente desde el comienzo los rasgos estéticos de una supuesta mediana generacional. Dicha designación, no fue en todo caso un título autoconferido ni resultó de la adhesión proselitista a unas divisas o a un “programa de acción”; ella vino, por el contrario, a identificar, a posteriori, el resultado de ciertas coincidencias de comprobación consciente, las que facilitaron a la larga el surgimiento de una cierta voluntad comunitaria no ajena quizás a algunas ritualizaciones, pero restringida en sus implicaciones sociales así como en aquellas estéticas o, en sentido amplio, filosóficas. Así lo han entendido numerosas tesis universitarias y otros estudios de historia literaria reciente.

Javier Campos: En mi caso, toda mi poesía la he escrito fuera de Chile. En lo que primero se llamó “el exilio” y lo que ahora yo llamaría “la extranjería”. Vivir fuera del suelo materno si se quiere. Vivir en otros contextos, cultura, imágenes, que a su vez se reprocesan con las imágenes y el pasado donde uno nació. La critica sitúa a mi poesía como una escritura de la diáspora chilena que comenzó a producirse en los 80 y que muchos/as seguimos produciendo pero, por cierto, nuestras poéticas se han ido refinando, reprocesando aún más y en alguna medida apropiándonos de otra manera de un viejo pasado vivido en Chile, pero juntando todo aquello, en mi caso, con esta nueva realidad, velozmente cambiante, como ocurre en El Primer Mundo y también en el Tercer Mundo.

Jorge Etcheverry: En general, no tengo muchos problemas. Por lo demás, las únicas vinculaciones son con la poesía de los sesenta (Escuela de Santiago) y la poesía urbana, junto con otros pocos de mi generación, en un medio en que la poesía se gesta o gestaba sobre todo en provincias. En general, la crítica puede ser acertada en lo que respecta a los rasgos más gruesos generacionales o de estilo. Cuando existe. En general, el sectarismo y la desinformación han jugado un gran papel en la crítica poética chilena.

Lautaro Ramos: A mí no me gusta cualquier encuadre, es limitante, anti- subversivo, y rutiniza la poesía que debe ser libre, totalmente libre. Era un poeta, cancionero de la memoria Venía cantando tristezas y desamores Desde el pueblo de la tristeza Era el pobre poeta un hombre pobre Que digería vientos y masticaba aire En afán glorioso de cantar Otras versiones de la vida. Del poema “ Un hombre llamado poeta”

Santiago Azar: Eso es inevitable. Fíjese que el hombre tiene un afán de clasificar casi todas las materias y acciones donde se desenvuelve, cayendo varias veces en algunas francamente ridículas. ¿Ha visto usted algo tan complejo e innecesario como las clasificaciones médicas para tal o cual enfermedad o para tal o cual célula o bacteria?. Se lo he preguntado a muchos amigos médicos o bioquímicos y no me han sabido dar una respuesta satisfactoria. A que voy con lo anterior, que para el hombre la clasificación es una necesidad. No pueden existir ejemplares más o menos únicos porque escapan al orden y al propio poder que el hombre puede ejercer sobre ellos; ámbito al que por cierto, no escapa la literatura. En lo que a mí respecta, me han dado tal o cual influencia, lo que no me desagrada y no discuto; porque eso informa mis lecturas. En alguna oportunidad se me dio parte de una generación, lo que tampoco he negado. Pero hoy en día he tratado de mantenerme lo más independiente en mi manera de enfrentar a las palabras y hacer el ejercicio progresivo de traducirlo a una idea.

—¿Qué temáticas y desde qué perspectiva las enfoca la poesía actual chilena y la suya en particular?

Waldo Rojas: Desde ya, yo no estoy muy seguro de lo quiere decir una “temática” en poesía. En lo que toca a la “poesía chilena actual”, y sin desmentir la relativización necesaria en el uso de esta fórmula ni la de la información de que dispongo, no me parece decisiva la preferencia “temática”. Creo que el espectro de motivos concretos (alusiones referenciales, condensaciones de experiencias vividas, etc.) es muy amplio. Tal vez sea pesquisable cierta tendencia actual —más clara que otrora— a enfatizar el uso de la primera persona y en general a hacer de ésta el sujeto propio de la enunciación poética, con un cierto protagonismo del poeta en la percepción del mundo, pero con mayor énfasis en los diferentes recursos de la ironía. En mi caso personal, y en los 35 años que me separan de mis primeros poemarios, pienso que mi poesía ha proseguido un mismo proyecto general. Concibo la poesía, en sus motivaciones y alcances, como una empresa eminentemente literaria. Para mí un poema es fruto de artificios, más o menos complejos, basados en una serie de operaciones sobre el lenguaje, deliberadas tanto como maduradas. Pienso que la materia del poema está hecha de palabras, construido pieza a pieza sobre la opacidad material de éstas, y acabado sólo al cabo de numerosos ensayos, en un trabajo en que el azar o la espontaneidad ceden todo o parte de sus fueros imprevisibles a una “forma” y a un tenor, esto es, a una contextura de significaciones, en mucho prevista de antemano, lo cual implica un acto muy otro que el de predisponer una estructura pensada. Lector entre lectores, frente a su texto, el poeta no es ya, ni con mucho, el primus inter pares; puesto que el poema sabe más que su poeta, puesto que las significaciones por él cristalizadas volverán a diluirse en y por la lectura ajena, en el medio omnipresente del sentido, del cual ningún producto humano podría escapar. Un texto, un poema no puede cumplirse nicobrar existencia sino en esta forma de alejamiento y ostracismo, y para un poeta el poema será siempre el objeto irremediablemente nostalgioso de una intimidad perdida, el precio de un extrañamiento. Si debo reconocer una «temática» dominante, ésta sería de carácter meta-poético, pues pienso que mis poemas se dan a sí mismos por su propio tema. Los “datos de la experiencia”, creo, de hecho no funcionan en el discurso poético genuino como “clave” figural del significado propiamente poético de los textos. El poema no es el resultado de una paráfrasis o perífrasis de un “contenido” extraverbal. Ahí, el referente no es la realidad extraverbal dada, sino una construcción creciente, levantada no ya sobre la semejanza del mundo extraverbal, sino sobre aquellos de sus propios materiales verbales producto del afán de nombrar y comprender ese mundo, pero remotivados, o sea, extraídos de diversas situaciones discursivas concretas y luego, trasegados en una serie de imágenes verbales autónomas. Ellas son ofrecidas no ya a nuestra capacidad de dilucidación intelectual, sino a aquella fruición sensitiva, sensorial, incluso sinestésica, que el lenguaje es capaz de prodigar desde su materialidad y substancialidad.

Javier Campos: Quizás sea el crítico Grinor Rojo quien mejor puede responder a esa pregunta en el prólogo a mi libro último de poesía, “El astronauta en llamas”, y que yo comparto. Transcribo algunos párrafos: Javier Campos se estaba sumando a la lista de aquellos escritores que en aquel momento empujaban la literatura chilena que se empezó a producir fuera de Chile con posterioridad al cataclismo del 73 hasta su última etapa: la de la vuelta a la patria.. Porque El astronauta en llamas no sólo se me aparece signado consciente y aun deliberadamente por esa aura de prestigio que circunda contemporáneamente el contacto mediado entre personas, sino que también me resulta posible leer, a partir de la impronta comunicacional y en retrospectiva, los cuatro volúmenes que forman la totalidad del trabajo poético de Campos hasta la fecha. Me refiero a Las últimas fotografías (1981), La ciudad en llamas (1986), Las cartas olvidadas del astronauta y este El astronauta en llamas. En el ordenarse de esos libros en la línea del tiempo, creo que podemos percibir las cuatro etapas de un solo proyecto cuya meta y sentido último se encuentra en la configuración, desde la preconciencia a la conciencia y a la ultraconciencia del escritor, de una suerte de espacio alternativo al del trato que éste mantiene con las miserias de la existencia histórica. Piénsese nada más que en el tránsito que conduce a la cultura massmediática contemporánea desde el estadio de la fotografía al del cine y al de la televisión y la computación, y en el acrecentamiento progresivo del poder evocador de la imagen de la reproducción mecánica que ese desarrollo involucra, y compáreselo luego con la secuencia de evocaciones que en los últimos veinte años ha seguido la carrera poética de Campos y se tendrá una cierta idea de esa avidez comunicacional que sin duda regula sus discursos. En cada una de las épocas de la biografía del poeta, el universo que reproduce el poema constituye una re-presentación y, lo que es más importante, un remedo cada vez más acabado de la tecnología en algún momento reinante en el universo de la comunicación. (Grinor Rojo, en “Cartas de Campos”, prólogo, pp. 5-16, en El astronauta en llamas (Santiago de Chile: Editorial LOM, 2000).

Jorge Etcheverry: Diría que junto a las temáticas tradicionales y permanentes de expresión del hablante y relativas a la lírica, y que se podrían agrupar con el término vago de ‘existenciales’, existen temáticas urbanas, femeninas, eróticas, metapoéticas, es decir vueltas hacia el proceso de la escritura, antipoéticas, de afirmación de preferencias sexogenéricas y de rescate y representación de patrimonios étnico culturales e históricos. Es decir, lo que se puede ver más o menos en otras poesías de América Latina. Curiosamente, la temática social no tiene una representación muy importante, a pesar del discurso progresista o revolucionario de gran parte de la ‘intelligentsia’, lo que revela una cierta madurez frente al papel de la literatura como herramienta de propaganda o concientización. Mis propias temáticas serían entonces del mismo tenor, sacando por supuestos los aspectos de reivindicación de un lenguaje de minoría genérica, no así del interés erótico y del ser de la mujer, y con la adición de una perspectiva de conflicto/comparación cultural por el hecho de vivir en la ‘diáspora’, con su secuela de referencia al ‘otro’ territorio, espacio, etc. El componente ‘experimental’ o vanguardista’ , lo ‘intergenérico en términos de géneros literarios siempre me interesa, así como una cuasi-reflexión sobre aspectos de lo chileno como se manifiesta en dichos, estereotipos/arqueticos, historia, tradiciones, formas lingüísticas, etc., que me parece natural viviendo afuera.

Lautaro Ramos: Actualmente hay una temática que empieza a destacarse – aunque puede ser que los propios poetas lo ignoren- y es la búsqueda de la identidad, ya sea como país, o como pueblo. Mi poesía actual va por ese camino, recientemente publiqué “Romancero de Quilpué” donde indago en el amor a mi ciudad, Quilpué. Pareciera ser que el retorno a la identidad es una respuesta a la Globalización. Es un gran texto la historia de mi pueblo Sus casas están donde están porque así se leen En el corazón de los hombres Y sus piedras, cada una de ellas es la memoria Que guarda los aconteceres del pueblo... Del poema “La historia de mi pueblo”

Santiago Azar: A mi modo de ver, la poesía chilena carece de realismo. Las problemáticas sociales han quedado en el camino del frente para dar paso a enigmas filosóficos y susceptibilidades existenciales que construyen una muralla infranqueable al lector común y corriente. Nótese que no soy partidario en lo absoluto de la vulgaridad del panfleto ni la propaganda solapada para tal o cual fenómeno ideológico. Eso no es poesía ni liteChile, un país poético 76 ratura ni nada que se le parezca. Eso es mala imprenta, nada más; pero me parece necesaria revisar la verdadera sintonía entre la poesía y el entorno con el cual se desenvuelve el hombre. En este catalejo la poesía es insustituible. En palabras del propio Huidobro, los poetas están llamados a escribir sobre lo que no se pudiera escribir de otra manera. Por lo mismo, a partir de la caída de los grandes paradigmas ideológicos, no hay una voz que aglutine en la poesía chilena, las demandas y frustraciones del mundo popular. Figúrese que aún no ha sido escrito el “gran” poema sobre la dictadura militar sufrida en nuestro país y el dolor inmenso que cundió en los corazones de los chilenos aglutinados en campos de concentración. En este sentido lo intentado por Zurita a mi modo de ver, no es honesto; pretende elevar su voz a alturas que le están reservados a otros y; en estricto rigor poético, su poesía posee fallas estructurales que no la hacen perdurable. O creen ustedes que algún niño en las escuelas chilenas sabe de memoria un verso de Raúl Zurita?

—¿Qué distintas actitudes se formulan actualmente ante la tradición poética y cuál es su posicionamiento personal con relación a ella?

Waldo Rojas: ¡Vasto problema! Mi impresión —que no puede ser sino muy general, no menos que muy personal— es que la “era de la sospecha” en cuanto a la puesta en cuestión de las “tradiciones” (¿Pero, qué es al fin de cuentas una tradición?) ya vivió lo que tenía que vivir desde los grandes movimientos de las así llamadas vanguardias, produciendo las decantaciones necesarias antes de diluirse en el telón de fondo de los objetos de estudio. Non cabe aquí, hélas, abordar el asunto en su detalle. Yo diría sencillamente que desde la antigüedad a nuestros días ha habido una sola y gran ruptura en el concepto occidental de poesía, y esta corresponde al movimiento simbolista, especialmente francés. Desde entonces la idea de escritura poética dejó de ser lo que era. Lo que no significa por supuesto, la decrepitud definitiva de todo un pasado poético ni justifica su ignorancia.

Javier Campos: El poeta no sale de la nada ni tampoco debe pensar que con él comienza la nueva poesía. El que no estudia y lee la tradición, sea cual fuere, sea la que el poeta prefiera según sus propias necesidades expresivas, realmente va a repetir lo que antes dijeron otros mucho mejor que él o ella. El asunto está en quién puede reprocesar mejor para luego producir algo interesante. Es decir, producir una perspectiva novedosa de unos temas que por milenios se vienen repitiendo en el arte y la literatura. No basta escribir bien, manejar bien los adjetivos, los substantivos, las cláusulas subjuntivas. No basta tampoco reprocesar bien la tradición. Lo que es difícil, y pocos/as lo lograrán, es producir esa nueva perspectiva de representar imaginativamente unos mismos temas milenarios (el amor, la muerte, el exilio, la discriminación por ser diferente, los sueños y las utopías, etc). Ese es el desafío que tiene todo artista. Ahora, el reconocimiento es otro asunto. Especialmente en este contexto donde cualquier basura puede llegar a ocupar los primeros ranking de venta por semanas ya sea en el diario El País de España, el New York Times de Nueva York, o en El Mercurio de Santiago de Chile.

Jorge Etcheverry: No sé si puedo referirme con propiedad a la actitud frente a la tradición poética de los poetas chilenos ‘de adentro’ del país. Lo que sí, es que teniendo a alguien como Neruda, eso es algo definitivo y que pesa. Tengo la impresión de que no hay mucha asimilación o continuidad en Chile. Desarrollos que terminan con el grupo o la tendencia que los practicó, etc. En general, y respecto a los más distintivos y grandes de la historia, no hay asimilación ni continuación del creacionismo o la antipoesía como tendencias más o menos orgánicas, para qué decir de Pablo de Rockha. Además, pareciera que las figuras influyentes terminan con los lares y Teiller. Zurita tiene más seguidores estilísticos en Perú que en Chile. En términos personales no considero mi trabajo en referencia a la poesía chilena como tal, reconociendo en la actualidad el gran gusto y admiración de la antipoesía, que me interesa a veces intentar practicar, y la poesía en prosa de Pablo de Rokha, más como referencia y como idea. Pero sí me considero inserto en la poesía urbana de mi generación, básicamente la Escuela de Santiago, de la que fui cofundador y cuyo nombre se me ocurrió, y que fue ignorada y vilipendiada por generaciones de críticos más bien telúricos.

Lautaro Ramos: En el mismo sendero, pero mucho más específicos están los poetas mapuches, que hoy gana un espacio vital en la poesía. Hay otras temáticas, tales como el amor a la naturaleza manifestado en lo ecológico, el deseo de paz, que no se clarifican bien aún. Y la temática castrada: la del dolor de los 17 años de dictadura, se hace poesía sobre ese tema, pero mi opinión es que la gran poesía, o el movimiento de muchos poetas que desahoguen a la sociedad entera del trauma no ha llegado.

Santiago Azar: El gran aporte de Nicanor Parra a la poesía (o antipoesía) fue su irreverencia. Afortunadamente esto ha sido recogido por casi todos los noveles poetas para los cuales ya no existe límite en las fronteras de la escritura. Es decir, ya no hay temas censurados ni reverencias patéticas a las estatuas de mármol que se coleccionaban en nuestro inconsciente colectivo. Para ejemplo sólo un dato: Por qué la juventud no lee a Neruda?, porque siendo un grande, han pasado generaciones que han sido capaces de desmitificar su figura, encontrándole perfectamente sus lados flacos. En muchos círculos Neruda incluso provoca siesta perdurable.

—Si hablamos de estilos de escritura, algunos poetas se manifiestan en desacuerdo con la fusión de géneros. ¿Cuál es su opinión personal? ¿Cree que hay que respetar la separación, o que es válida la fusión de las formas?

Waldo Rojas: Los llamados géneros en tanto que estructuras retóricas normativas —y esto ya me parece un simple pleonasmo— naturalmente resisten la “fusión”. Pero yo no sé mucho en qué esta cuestión, pasablemente escolástica,concierne a los creadores. La práctica poética, digamos, moderna, es indagatoria y curiosa de todas las posibilidad ofrecidas por el lenguaje y la escritura, o no es. El verdadero problema para el creador es fundar en un texto genuino la necesidad de tal o cual relación habitualmente poco recomendable o novedosa entre dos más modos reconocidos de decir algo.

Javier Campos: Me interesa sobremanera, hablando de géneros, el que yo llamaría el género mestizo. Incorporar en poesía otros géneros, no sólo la prosa, sino la instantánea información periodística por ejemplo a la que tengo acceso en segundos de cualquier parte del planeta; o la cultura de la imagen globalizada, o el dialogar con otros escritores, y otros medios como el cine, la cultura popular y mediática, en el texto mismo. El genero mestizo implica una obra y una comunicación inter(género)textual para ponerlo de esa manera. Especialmente en este contexto global, para mí, no sólo me ha influido la tradición literaria letrada, escrita, sino el inmenso poder de la cultura de la imagen. No ya la TV, sino el Internet, la imagen publicitaria que nos entrega imaginarios nunca antes retratados en los medios masivos nuevos como el video, el disco compacto con música e imagen (DVD), el teléfono celular con imágenes y cámara fotográfica, la publicidad global que inventa una neobelleza para vender mejor y meternos en un mundo mágico exaltando el individualismo y aquella supuesta diversidad global. La revolución digital ha producido una revolución en la imagen en todo sentido: desde cómo vender mejor una manzana hasta la píldora Viagra. Por ejemplo, siempre me quedo hipnotizado con el espectáculo del Circe du Soleil. Nunca había visto antes un espectáculo tan mestizo, diverso, imaginativo, que recurre a tantos elementos desde el circo tradicional, pasando por la ciencia ficción, el vestuario sorprendente reprocesando vestuarios de culturas pasadas e insertándoles la apariencia de un ropaje de un futuro lejano, la música espacial que se incorpora, semejante o idéntica al magnífico conjunto francés Enigma. Por eso, para mí, respetar la separación de géneros, en estos tiempos, es como volver a la época donde sólo se escribía poesía con rima y midiendo exactamente el número de sílabas en los versos.

Jorge Etcheverry: Ya desde mis primeras cosas, hice intentos de fusión no sólo entre poesía y prosa, sino también con el discurso dramático. Algunas parrafadas de Esquilo o Sófocles son poemas en prosa. En algún trabajo de mi primer libro, El evasionista, “ Gatos transversales sobre campo azul a una hora incierta”, introduzco estrofa, antiestrofa y coro.

Lautaro Ramos: Toda búsqueda es buena porque ve al hombre y sus circunstancias desde diversos ángulos, toda forma de usar la palabra es buena porque enriquece la mirada. Por eso estoy de acuerdo con quienes trabajen la fusión de géneros. Personalmente, estoy trabajando una novela policial acerca de un asesino en serie que colecciona poesías. Pero no es tanta fusión porque la poesía – en este caso está supeditada a la narración. Estoy en ese camino el de la fusión, quizás algún día lo haga, otro proyecto en el cual estoy trabajando es una idea que llamo “Collage poético” que es una fusión del collage con la palabra.

Santiago Azar: La experimentación es una maravilla. Invita a la evolución. Mezclar géneros puede ser un proceso creativo interesante. El intercalar en un poema, la llamada prosa poética, a mi juicio enriquece esas pequeñas palabras que han sido capaces de enfrentarse un lector sin perder la calma y la seguridad de que son un aporte. Por lo mismo no me cierro a la posibilidad de crecer a partir de la experiencia foránea. Por qué negarse

—¿Qué puede decirnos a cerca de la distinción entre poesía y prosa?

Waldo Rojas: ¡Vaya! ¡Otro problema vasto! Resumo lo que yo puedo decir sobre el tema para mi uso estrictamente personal. La poesía no es la prosa, y tal vez ni siquiera la literatura. Toda la diferencia reside en lo que en uno y otro caso (y por el momento dejo entre paréntesis las posibilidades intermedias) se entienda por “comunicar” en estas materias. Dado por sentado lo que todo el mundo sabe o supone saber sobre la prosa, el modo como la poesía privilegia la materialidad de las palabras, su opacidad, textura y untuosidad sensible, y la manera como ella se aventura en las zonas más laberínticas y subjetivas del hecho del lenguaje, la poesía de hecho no comunica. O no comunica nada que se pueda comunicar del modo como lo hace la prosa. No se dice en poesía lo que es mejor decir en prosa. Para hablar con propiedad, la poesía está hecha con palabras, en ese mismo sentido, y no con ideas. Con palabras vueltas imágenes cargadas de un cierto valor o peso emocional.

Javier Campos: Mi poesía es por lo general deudora de la prosa. Deudora de poetas que incorporaron “contar en prosa” imágenes poéticas como Walt Withman, los poetas rusos como Esenin, Mayakosvski, Evtushenko, el Neruda de Las Odas, la poesía conversacional (Cardenal, Fernández Retamar), la de Nicanor Parra., la poesía norteamericana conversacional donde el “relatar” asuntos muy cotidianos, y no tanto, se hace recurriendo a la prosa. Hay varios poetas norteamericanos donde siento su influencia como Charles Bukowski, Raymond Carver, Allen Ginsberg, Lawrence Ferlinghetti, CK Williams, entre otros. También reconozco la influencia en cuanto al poema largo que practicó Octavio Paz y, claro, Ernesto Cardenal quien en America Latina incorporó la cultura de la imagen de aquella época y el “pop-culture” en mucha de su poesía (el ejemplo más conocido es su largo poema “Oración por Marilyn Monroe”). Lo que quiero decir, es que para mí, como escritor, dentro de la influencia “letrada” chilena, latinoamericana o de otros países, me atrajo mucho más “la poesía clara” que “la oscura” (parafraseando a Nicanor Parra en un celebre artículo escrito por él de los años 50). Mi poesía, probablemente la que comencé a escribir fuera de Chile, cuenta un “suceso poético” si puedo ponerlo en esas palabras. O podría ser un breve relato poético escrito en prosa. Debe ser por eso que últimamente me he atrevido a escribir ficción. Publiqué una novela en 1999 (Los saltimbanquis) y ahora en 2003 un libro de cuentos (La mujer que se parecía a Sharon Stone). Pienso que dentro de esas dos obras narrativas hay también un fuerte elemento poético. Yo me habría aburrido a comienzos del siglo XX, por ejemplo, viviendo sólo en el campo, en alguna lejana parte rural de Chile. Claro, si hubiera sido rico como Vicente Huidobro me habría ido a Francia a beber del surrealismo y lo habría pasado estupendo con lo que estaban haciendo allí los pintores (Picasso, Diego Rivera en su paso por Paris), los cineastas (Buñuel), poetas (Breton, Apollinaire, Vallejo), etc. Pero, claro, en ese tiempo la revolución digital-global ni se soñaba.

Jorge Etcheverry: Eso tiene que ver en parte con las expectativas, presuposiciones, convenciones, etc. Me ha pasado tener poemas en prosa antologados como cuentos cortos en antologías de cuento. Yo también practico la prosa y he publicado bastante, y nunca me equivoco cuando hago poemas en prosa o prosa. La poesía en prosa necesita de la imagen, la asociación, y sobre todo del ritmo y también del distanciamiento. La diferencia entre la prosa y la poesía es una diferente actitud respecto al lenguaje, sentada por el emisor del discurso literario y refrendada o no por el público o la institución literaria.

Lautaro Ramos: Primitivamente, la poesía es emoción pura, fuego, vida; la prosa es una descripción más acabada de jirones de vida. En el oficio mismo, en la prosa se usa la palabra para contar –un oficio tan antiquísimo como el hombre – lo demás es paja molida. En la poesía se busca cada palabra que calce justo una al lado de otra para suscitar algo en el lector. “Piedra sobre piedra”, dice Ernesto Cardenal.

Santiago Azar: Que muchas veces es irrelevante. Hay juicios que sólo caben al lector, evidentemente. Sin embargo inagotables oportunidades he tenido la ocasión de leer poemas que más bien parecen cuentos; con diálogos intercalados y una estructura que podría pensarse, lo aleja diametralmente de la forma de un poema, pero no por eso deja de ser una construcción poética. En mi último libro he incursionado en estas formas con una satisfacción que no sentía desde mis primeros poemas. Por lo mismo confirmo mi teoría. La experimentación lleva inmerso un proceso creativo que en nada ensucia la sinfonía poética; muy por el contrario, la enriquece.

—¿Qué recursos poéticos predominan en su obra?

Waldo Rojas: Me parece que esta pregunta tiene también su respuesta en aquella ya entregada sobre la temática.

Javier Campos: Yo diría, como en el Cirque du Soleil del que hablé más arriba y del grupo musical Enigma. Más aquel género mestizo del cual también me referí anteriormente. Y sin duda de toda la impresionante cultura de la imagen que nos bombardean -desde donde sea- en estos momentos. La influencia de la “escritura letrada” es sin duda importante en cuanto a lecturas que he hecho durante toda mi vida, pero también estoy fuertemente influido por aquella cultura de la imagen referida y la escritura periodística pues esta última se ha hecho muy accesible con el Internet. Antes para leer un diario de Argentina, Galicia, Madrid, New York, Paris, etc, uno debía esperarse dos semanas a que llegara a alguna buena biblioteca esos periódicos o revistas o suplementos literarios. Hoy al instante leemos un excelente columnista en Chicago como en Santiago de Chile o la ultima entrevista a tal o cual escritor, referencia critica, etc. Mi reciente poesía (el último libro, aún inédito, de poesía que tengo, se junta mucho más todo lo que he dicho sobre el género mestizo). De igual modo aparece en la prosa en mi último libro de cuentos (Chile, 2003) titulado, justamente con mucha influencia de la “imaginación” y “penetración” global, La mujer que se parecía a Sharon Stone.

Jorge Etcheverry: La imagen, lo que llaman a veces imagen exhaustiva, que sigue y sigue ahondando en el detalle, se ha destacado la ‘apoyatura rítmica’, metáfora, símil, pero me gusta usar el ritmo como elemento unificador. También me gusta lo que podría denominarse un poco en general la antipoesía, que trabaja con la parodia, la ironía, la contraposición con nexo implícito, la frase hecha el estereotipo, etc.

Lautaro Ramos: Todos, se usan, quizás predominen la parábola, lo reiterativo, el énfasis, la sorpresa de una palabra aparentemente desubicada, etc. Últimamente, estoy usando el verso cortado o mezclado, el verso que comienza no al principio, quizás al medio, etc. Me interesa explorar con la teoría de caos, algo nuevo en la poesía. Fernando Luis Pérez Poza y Jorge Cuña Casasbellas 83 ¿Qué hago con estas palabras que tú me dejaste en un rincón ? puede ser las lleve a buen destino en mi condición de vagabundo de mi pueblo , pueblo mío. ¿Qué hago con estas palabras que tú me dejaste en un rincón? Del poema “Herencia”

Santiago Azar: La imagen. Ese devenir de colores y formas que sólo pueden estar en el registro de un poeta. Sin embargo, jamás he abandonado la convicción de que poesía y música son una sola expresión. De ahí mi placer por los grandes maestros clásicos de la música y la composición. No puedo pensar en la 5ª sinfonía de Mahler, sin imaginar un gran poema, trágico, pero el mismo tiempo, poderoso. Llevar esa maravilla a una imagen es una tarea que el poeta no puede eludir. Yo creo firmemente en este principio y siempre está presente en los segundos que creo captar la inspiración para desenfrenar los estímulos que llevarán mi idea final al papel.

—De manera poderosa e inmediata nos dejamos invadir por la música que traen los versos que nos conmueven, por los ritmos que los sostienen cuando en realidad sentimos que esa música –ese “mar” que decía Baudelaire- acrecienta en la escucha de cada palabra su parte sonora, que se impone a expensas de las redes del pensamiento. ¿Cómo articula usted en el poema las “líneas melódicas”, “las curvas entonativas”, las candencias de la frase? ¿Se atiene a una estructura regular, a una regularidad aproximativa, o se subordina a lo que podríamos llamar un ritmo emocional, ritmo que implica cierta regularidad, o se deja llevar por una espontaneidad sin restricciones?

Waldo Rojas: Sin duda que la vieja reflexión, por ejemplo, de T. S.Eliot sobre la música y el sentido en poesía sigue teniendo vigencia. Pero no creo en la necesidad de una estructura regular. Pienso que cada poema crea no sólo su propio código figural, su sistema de significaciones a medida que se construye, y claro está, a medida que se reconstruye en una lectura; sino también aquél de su melodía, entonación y ritmo. Conforman estos elementos un código segundo, por así decirlo, que en muchos caso, y sobre todo en el de grandes poemas, llega a suplantar al de las significaciones objetivas (el “correlato objetivo”, de que habla el mismo Eliot) y bastarse a sí mismo para crear la emoción poética.

Javier Campos: Creo que mi poesía es para leerla en público. Me preocupo de eso. Me preocupo de leer bien la poesía oral. Una buena pronunciación. Un ritmo necesario que destaque el imaginario que hay en ese poema escrito. Las pausas son necesarias para intensificar o no el ritmo, la melodía que deseo entregar a través de mi poesía leído. Digo esto porque tengo la certeza de que la poesía originalmente se hizo para escucharla. Para impactar al oyente o los oyentes. Sin un ritmo adecuado, sin una melodía, altos, bajos, sin saber expresar oralmente el contenido, nadie sin duda prestaría atención a nada. Es semejante a la música y al baile. Creo que mi poesía, me he preocupado de eso, quiere continuar también con ese viejo y milenario origen de la poesía. He escuchado en recitales a poetas que leen horrorosamente mal. Que nadie entiende nada, que no saben modular las palabras, que hablan bajito. Me digo, es perder el tiempo sentarse allí, leer por media hora algo que tortura el oído del oyente. Otros dicen que mejor les gusta leer la poesía a solas. En silencio, en un libro de papel. A mí me gusta ambas cosas al escuchar y leer a un poeta.

Jorge Etcheverry: Justamente yo me inicié cultivando casi una escritura automática. El problema es que se logra un flujo que una vez que se trabaja, pierde mucho de su espontaneidad y vida. Así, hay que arreglárselas para ir manteniendo a la vez el hilo por así decir lógico o conceptual, de contenido, y el lenguaje en su aspecto fonético sustentado por el ritmo, a la vez que se deja fluir el flujo del discurso. En esa poética, el hallazgo de un equilibrio o un paralelismo entre ambos aspectos al momento de escribir el poema es fundamental. Sin embargo, otros poemas los hago tratando de llegar a la máxima condensación y eliminación de lo irrelevante a una esencia de significado y sonido. Es claro que los logros rara vez se dan en estas creaciones concretas.

Lautaro Ramos: Primero, a Baudelaire me gusta escucharlo de boca de un francés, aunque no sé francés – leerlo en español ya es una deformación de sus poemas. Segundo, no creo en la espontaneidad sin restricciones, las palabras se van armonizando como las voces en un estadio. ¿ Cómo se ponen se acuerdo cincuenta mil voces para gritar: ¡gol!? Lo que, personalmente hago, y lo aconsejo a mis alumnos en mis talleres es leer en ese momento, lo que va saliendo del poema en voz alta, e irse corrigiendo, ahí surge el ritmo, y si hay que inventar una palabra, para que siga la melodía, lo hago. La palabra primigenia Era sencilla, incrustada en las piedras Adornada de pájaros y sonidos. La palabra desnuda, mágica Natural, sustancia de tierra La palabra era la memoria en nuestra memoria Grabó su señal en las cuevas del paleolítico Y en los senderos de los pastores En las rocas sonámbulas de Isla de Pascua . Del poema “Primero la palabra”

Santiago Azar: Creo ser, en el mismo esquema anterior, extremadamente riguroso con mis formas. Ciertamente he planteado que la experimentación es una razón creativa sofisticada y atractiva, sin embargo, no creo en el libertinaje. El poeta debe ceñirse a máximas por las cuales su escritura se distingue de la marcha natural de las palabras. Debe ser capaz de dominar el estímulo y el impulso infantil de querer decirlo todo; de querer publicar todo lo que se escribe. En este sentido el ritmo es un tren cuyos vagones van tan íntimamente ligados, de manera que cortándose uno de ellos, el tren no llega a destino con toda la carga que se requiere. En otras entrevistas he dado a conocer este parecer en torno a que es triste ver poetas de versos y no poetas de poemas. Yo soy firme partidario de los segundos. Jamás he creído en el relleno. La música en la poesía no permite desafinaciones. Da sueño, da mal olor, pesa, es casi ordinario, estropear escritos con dos versos notable y quince malos. Ahí es sano tomar la decisión de retirarse para la casa y dejar a la poesía en paz. —¿Utiliza usted recursos rítmicos clásicos como la métrica y la rima o emplea el verso libre? En el caso de utilizar el verso libre: ¿En qué se apoya usted para dotar al poema de ritmo?

Waldo Rojas: Yo diría, a partir de mi personal experiencia, que en el proceso de creación, con sus enigmas y complejidades propias, no se trata de “dotar” al poema de un cierto ritmo. En dicho proceso la cronología sigue un orden inverso: un poema, muy a menudo, nace de un ritmo, un susurro o melodía mentales, como una pauta sin signos. Y es ese ritmo subjetivo, poderosamente inefable, lo que atrae a sí a los materiales verbales que se encarnarán progresivamente en el poema. No creo equivocarme si pienso que hay allí una clave fundamental de la creación poética en sus instancias genéticas.

Javier Campos: Creo que en la respuesta anterior dije algo sobre esta pregunta.

Jorge Etcheverry: Podría decir que para dotar el poema de ritmo ejercito un apoyo silábico y otro aliterativo, ambos de condición fonética.

Lautaro Ramos: Empleo el verso libre, pero no en exclusiva, me acerco también a métricas muy chilenas, latinas, como las décimas. Ya dije anteriormente, leer en voz alta, o bien escuchar a otra persona la lectura del poema, además, el oficio dice que las palabras se van juntando con un propósito melódico. Décima para la esperanza Con el suave murmullo de la palabra Que te habla, te reitera otro camino me miras en melancolía y yo te animo a contar nuestras historias guardadas tras de ti está la sombra confiada que no es tuya solamente, es nuestra conjunción de proyectos y apuestas transitadas en íntima convicción de que la vida es más que amor es dar, aunque en verdad cuesta...

Santiago Azar: Hace mucho tiempo, la rima fue exiliada a otras sedes por todos los crímenes que en su nombre realizó la retórica. Hoy no hay nada más perplejamente tedioso que escuchar un poema con rima de memoria por un niño, como si esto fuera la mayor de las virtudes. El verso libre hace que la idea perdure por sí misma. Se nutre en torno a la madurez del propio oficio. A qué me refiero con lo anterior: El hecho que sea un partidario del verso libre, no me hace en ningún caso, (como señalaría Huidobro), partidario del “libertinaje”, de manera que lo que caiga al papel, sea definitivamente publicable. El poeta debe su oficio, precisamente, a que es el animal más libre de todos. Posee sueños inagotables, pero no es un ser “degenerado”; entendiéndose este último término como aquél que es partidario o milita con la razón de lanzar sobre el papel lo que se viene a la cabeza. Esto no es reflexivo y no obedece a un proceso creativo real. Construir un poema, darle ritmo, ya sea a través del verbo sumado o la imagen concadenada, es un ejercicio de lo más agotador y que define precisamente todo el oficio por el cual debe orientarse el genuino creador.

—¿Qué piensa sobre la supresión de la puntuación en la poesía actual?

Waldo Rojas: No veo el problema. La modalidad vuelta hoy dominante del llamado verso libre reemplaza a menudo la puntuación por el corte versal o por juegos tipográficos espaciales. En esto como en otras cuestiones de la escritura poética, todo consiste en evitar, si de puede, el uso arbitrario, puramente antojadizo, superfluo y finalmente “ripioso”, de tal o cual recuerdo formal. Una vez más, un buen poema es el que crea la necesidad de su propia forma, palpable en la lectura, y deja la evidencia de que esta forma y no otra es su razón de ser tal poema.

Javier Campos: Que está muy bien. A veces yo la uso, otras veces no. Dependerá del ritmo que el poeta le esté dando a su poesía. Para mí la poesía debe ser leída, y leerse bien. Si la lectura oral no tiene un ritmo, nadie prestará atención a lo que oye ni menos captará el imaginario que puede haber allí.

Jorge Etcheverry: No me parece un esencial, es cosa de la gente. Yo tiendo a suprimir los puntos, pero depende de dónde. En un poema de versos y estrofas, el fin de cada verso está delimitado espacialmente, entonces se puede obviar la coma, así como el punto al final de la estrofa. El punto final es para tontos. Siempre se sabe donde termina un poema. En libros editados con un poema a continuación de otro, por razones económicas, habría que conservar los puntos finales. Dos frases que forman parte de una misma estrofa de prosa poética o de poema en prosa, o de poema de corrido, tendrán que estar separadas por punto. En términos de puntuación a veces me gusta el uso de guiones. Pienso que es posible usar los signos de puntuación como elemento del poema.

Lautaro Ramos: Como dije en una respuesta anterior, no estoy en contra de ninguna nueva forma de poesía, de hecho todo poeta experimenta, personalmente le borro puntuaciones, pero nunca el acento, porque puede cambiar el sentido de esa palabra y eso significaría el derrumbe de la poesía.

Santiago Azar: No obstante no practicar esta forma de escritura, no soy un detractor de ella y me parece que el ritmo logrado en un poema sin mediar puntuación, merece el más grande de los elogios por este mérito. De todas formas, es identificable a primera vista una mala construcción poética sin puntuación, pues su lectura es débil, lenta y con accidentes, que nos dificultan la comprensión ágil de éste.

—Alguien dijo que la puntuación es al mismo tiempo fonética y semántica, e insuficiente en los dos órdenes”. ¿Está usted de acuerdo? ¿Considera que tiene el mismo valor en prosa que en poesía?

Waldo Rojas: Creo que mis respuestas anteriores responden a esta pregunta. Pero agrego e insisto en que lo poético es algo que le ocurre al lenguaje y no a la realidad extra-verbal. Y que en consecuencia música y sentido concurren a hacer decir al lenguaje algo que esta no sabía decir, o no podía aún poder decir. Un poema ingresa al mundo realidades nuevas; realidades hechas de palabras.

Javier Campos: Depende como quiera escribir el escritor realmente. Hay prosa perfectamente puntuada como no la hay. Igual pasa en poesía. En mi caso, cuando escribo poesía el ritmo a veces me exige cierta puntuación; en otros no.

Jorge Etcheverry: En prosa molesta el juego con la puntuación. Todos recordamos por ejemplo al Otoño del patriarca de García Márquez por lo difícil de mantener la lectura por la falta de puntos, así como algunas novelas de Celine con frases separadas por puntos suspensivos. En poesía es más libre el uso del signo de puntuación, que no es fonético ni semántico, sino la representación gráfica de elementos fonéticos, semánticos y perceptivos. La delimitación por punto de una larga parrafada representa a la vez la pausa para el aliento, la completación de una cierta unidad de sentido, y la indicación de eso mismo para el ojo. Una pausa.

Lautaro Ramos: Obviamente que no. Yo necesito de la puntuación para una narración, para hacer un descanso, para pasar a otra idea, en la poesía, en cambio hay un resumen de emoción, del sentir que va más allá de la puntuación, que la rebalsa.

Santiago Azar: Yo escribo con puntuación desde que tengo memoria y no creo que por el momento tenga interés en abandonar esa colección de puntos y comas que me han facilitado la vida cuando quiero suspirar y contener la respiración en el poema. Es eso lo que hacen las comas en mi poesía, me detienen, me alejan del abismo de querer tragar todo y escupir a la insolencia. Me da la sabiduría que con el peso de los años se hace mayor y te hace reflexionar antes de dar el otro paso. No obstante, ellos no son “suspiro o respiración” por sí mismos y en ese contexto muchas veces son accesorios mucho más estético-visuales que definitivamente conceptos lingüísticos para los cuales pudiéramos obrar con una u otra categorización. A mi modo de ver, la puntuación es muchísimo más determinante en la narrativa, pues en el propio ritmo, existe la señalética necesaria para descifrar lo que en un momento dado pasó por la cabeza de un poeta y en qué intensidad quiso transmitirla al corazón de los hombres. Para resumir: No soy contrario a la supresión de la puntuación, aunque, casi por osmosis no la practique; por costumbre, hábito, qué sé yo. En sí misma, no me imagino leyendo una novela de García Márquez o de Herman Hesse sin puntuación. Sin embargo, si recordamos a Cortázar, el rey de la imaginería literaria y un avanzado a nuestros tiempos, mi teoría se viene abajo y “Don Julio” me daría con un cronopio por la cabeza. Lo mismo con “La Muerte de Artemio Cruz” de Carlos Fuentes. Pero existió sólo un Cortázar y la excepcional novela del mexicano es también un caso especial. La narrativa no respira sin puntuación.

—Los partidarios de la supresión de la puntuación en el poema sostienen que este último posee su propia puntuación, que está determinada por el ritmo, la cesura de los versos (Apollinaire), la rima (Aragon), la disposición tipográfica (Reverdy). ¿Qué piensa en relación con esto?

Waldo Rojas: Todos tienen su parte de razón. Un poema realmente logrado con una u otra de esas fórmulas bastaría para fundar la legitimidad de ella, con las pruebas de sí mismo al canto. Pero como repite la letanía del personaje de Shakespeare: “En la verdad del mundo siempre hay algo más, siempre hay algo más”.

Javier Campos: Tienen razón.

Jorge Etcheverry: Vaya lo anterior, es decir, las pausas e interrupciones ‘naturales’ hacen optativa e inesencial la puntuación en los poemas de versos. Otra cosa pasa con la poesía en prosa, ya que un párrafo puede tener varias frases.

Lautaro Ramos: Podría decir una sola palabra Sí, estoy de acuerdo. Pero, intentando agregar algo al tema, puedo decir que además del libre uso de la puntuación (no hay que asesinarla tan salvajemente, de repente la podemos usar) hoy se dan las condiciones para jugar con la disposición tipográfica a la que alude Reverdy, eso me gusta hacer.

Santiago Azar: Creo que he dado respuesta a esta pregunta con las afirmaciones precedentes. Sigo sosteniendo que cada verso está concadenado para que como resultante obtengamos un poema. Nuestro objetivo final debe ser la construcción de un poema que no es otra cosa que la sumatoria de versos ordenados por una idea transmisible al lector, la cual persiste como tal en cuanto es acompañada del ritmo. Otros agregarían, como el propio Verlaine “la belleza”, pero a esta altura del circo, sabemos que lo horrendo o feo también es un animal poético demasiado sabroso como para dejarlo de lado. En términos sintéticos, el ritmo es el alma de un poema, que ni siquiera está supeditado a la existencia de puntuación gráfica o clásica, para considerársele como tal. El buen poema siempre es rítmico por excelencia. El mal poema, por el contrario, es un caballo cojo, torpe, al que no le queda otra vía que el sacrificio en pro de la belleza y la perfección.

—¿Su utilización de la sintaxis obedece a una praxis normativa o en su poesía se violenta la normativa sintáctica? ¿En este último caso a qué cree que responde?

Waldo Rojas: Las normas sintácticas en sí mismas no creo que sean una hipoteca para la expresión poética, ni tampoco, bien entendido, una granjería. No quita que si ciertos “accidentes” de la sintaxis en el curso de la gestación poética se imponen como necesidad para el mismo, no veo por qué habría que preferir a su aporte una normalización que, en este caso, equivaldría a una simple decisión arbitraria. Un poema puede darse a sí mismo toda la libertad que quiera, hasta los límites últimos del hermetismo y del abstruso, pero por algún lado debe sintonizar con alguna posibilidad de lectura, así no sea ésta puramente abierta a sus sugerencias sonoras y ecos laberínticos. El poeta se da, naturalmente un lector ideal, que es una suerte de alter ego, pero siempre deja abierta la posibilidad de un lector y de una lectura. Tal es, creo, el pacto poético.

Javier Campos: Como decía más arriba, mi poesía es deudora de la prosa, así como mi prosa (he escrito una novela y un reciente libro de cuentos como decía) es deudora de la poesía en ciertas imágenes poéticas que en esa novela y cuentos hay. Muchas veces el ritmo que nos transmite nuestro imaginario nos dicta misteriosamente si puntuar o no puntuar. Como no soy lingüista no puedo decir más.

Jorge Etcheverry: No me he planteado el problema de la violación o no de una norma sintáctica, sino de una escritura que acomodara, que me gustara, que se adaptara a lo que quería decir, con qué velocidad, con qué pausas y ritmo. Si uno se da cuenta de que se está alterando una norma siempre es secundario e irrelevante.

Lautaro Ramos: (Respuesta a esta y a la siguiente pregunta) Aunque parezca extraña la respuesta: ambas. En algunas ocasiones se me vienen los fantasmas del poeta que llevo adentro con todas mis sensaciones oníricas, con esas aparentes incongruencias sensitivas en el tono formal: Fue así como te amé entre tanto grito del mercado y ese olor a país que entraba por los poros sentía deseos de fornicar la noche o la luna pero se quebraron las palabras, se cayó el horizonte Del poema “Historial de soñares o balada para un soñador” Otras veces el poema se sostiene sobre una idea que quizá sea lógica, depende de que lógica hablemos, en este caso habría una lógica de poeta. Los aymaras dicen que la palabra fue traída que los dioses vinieron a la tierra dejando la papa y el guanaco los montes, el agua y el sol incluso la luna, las estrellas hasta la flor delicada, fragante la trajeron los dioses. Del poema “Los dioses trajeron la palabra ”

Santiago Azar: Ya comenté anteriormente que sigo la puntuación casi como un rito conmigo mismo. Me da respiración, relación, jamás me he sentido prisionero de mis puntos o comas, muy por el contrario, las reivindico como afán estético. No responde a elementos lingüísticos rigurosos, sino más bien a una cuestión de maneras de enfrentar el proceso creativo. Son, junto a la inspiración, el verbo y otras cuestiones, mis primeras herramientas para dar rienda suelta a la procreación.

—¿A su modo de ver predomina en su poesía o se sostienen sus poemas sobre una idea que podemos caracterizar como lógica y que clarifica el resto de las significaciones y segmentos del poema? ¿O por el contrario sus poemas asumen los fantasmas y los sueños del poeta y todas las contradicciones e incoherencias sin dejarse atrapar en una coherencia conceptual o interpretativa?

Waldo Rojas: Los filósofos y los teólogos, los hombres de ciencia trabajan con ideas pero los poetas trabajamos con palabras y las palabras son ya un mito sobre la realidad, sobre las cosas. El deseo de hacer un poema, viene seguramente de una fijación sobre el lenguaje más que sobre las cosas, porque lo primero que el poeta encuentra en su trabajo son palabras, no las cosas que están detrás de las palabras. Liberadas de su motivación, digamos, lógica o convencional, las palabras se abren hacia otra realidad de significaciones, de analogías sonoras, de ecos incontrolables, y es a partir de esa red laberíntica que comienza a circular ahora el sentido. Es en un segundo momento que las convenciones de la significación vuelven por su fuero y atraen esas mismas palabras hacia los protocolos de la comunicación: una formulación, por así decir, banalmente “comprensible” en su superficie. Mi poesía no es, pienso, abstracta ni tampoco hermética, en el sentido de escapar a toda concreción identificable con la textura de la realidad sensible o histórica; o bien, en el sentido de un texto impenetrable. Para decirlo rápidamente, yo aceptaría mejor la idea de que en mis poemas las reglas de la transmisión de un “mensaje” están en el poema como unidad de sentido, y no fuera de él. Mis poemas hablan de la experiencia a través de esa mediación así como a través de la mediación de la cultura literaria. Mis poemas no escapan a la naturaleza paradójica de la palabra poética. Consiste ésta, como se sabe, en que al escribir un poema, se escribe antes de saber lo que hay que decir y cómo decirlo, y aún si es posible decir aquello. La escritura poética toma ventaja, adelantándose, respecto de lo que ella debería ser. Como lo son ciertos niños, ella es prematura, inconsistente, por ende. No es algo fiable para izarse al pensamiento mismo, allá en su extremidad final. Sino que, aquí, el pensar, se halla embrumecido, está enredado en el embrollo de lo nopensado, y empeñado en desmadejar la lengua desmanotada, inepta, de la infancia.

Javier Campos: Cada poeta, artista, tiene su propio imaginario que es como una maquinita que nos dice qué hacer con un personaje, hablando de la ficción. O qué hacer con el impacto de una imagen primera, caso de la poesía. Entonces esa maquinita se echa a andar para que la expresemos en un papel, o en la pantalla en blanco del computador. También esa maquinita es la que nos reprocesa una imagen, misteriosamente, cuando contemplamos nuestra realidad, interior o exterior. Cuando nos sorprende todo lo que se mueve y no se mueve en este universo. La imaginación la tenemos todos los seres humanos, eso ya se sabe, y se usa en las distintas disciplinas desde el diseño de un encendedor hasta el reciente carrito que aterrizo sin problemas en el planeta Marte este enero 3 de 2004 después de viajar millones de kilómetros de la tierra. Y ahora el carrito por 90 días recorre aquel planeta, solo, únicamente manipulado desde millones de kilómetros, por esos increíbles científicos jóvenes, llenos de una sorprendente imaginación. Un constructor de muebles, para poner otro ejemplo, echa mano a su imaginación también para producir un escritorio que a lo mejor lo reprocesó de otro que vio en un catálogo o vitrina, o lo vio en una esquinita en una película que vio la semana pasada en un cine cualquiera. A eso hay que agregar luego su propia imaginación para cambiar tal o cual detalle del escritorio. Otros, claro, tienen una maquinita mejor montada o más eficiente que otros/as y por eso el producto final, que es reprocesar aquella primera imagen que nos impacta, podrá salir un producto original, podrá ser una simple reproducción de lo que ya conoces o sabemos, o puede salir un escritorio horroroso tanto en su forma como en su atractivo estético: un bodrio. Lo mismo en el arte, en la poesía. Pero, en caso de la literatura, no basta tener una maquinita de la imaginación que te haga escribir bien un poema, por ejemplo con buena sintaxis, exactas palabras, adjetivos precisos, ritmo espectacular, sin faltas de ortografías, etc. No, todo lo anterior no basta, o como decía el escritor norteamericano Raymond Carver, -quien escribió más poesía que cuentos pero donde ambos géneros, su poesía y su narrativa, está interconectada por la mirada poética de los sucesos- es que aquél producto final que trabajó esa maquinita produzca un artefacto que posea una perspectiva original de mirar la misma cosa. O leer de otra manera aquellos mismos temas que se han repetido milenariamente en el arte y la literatura. Porque el exilio, o la represión por pensar diferente, el placer y dolor que produce el amor, o el dolor de una muerte, o soñar con utopías personales o multitudinarias, todo eso es tan milenario como Mesopotamia. En síntesis, son muchos que escriben excelentemente bien, pero pocos/as los/las que nos darán esa perspectiva original como decía Raymond Carver.

Jorge Etcheverry: Todavía me queda por leer el poema arbitrario. Ambas afirmaciones en la pregunta anterior son extremos de un continuo. La mera acumulación en un texto generado al azar produce un significado al cabo de una cierta extensión. Además, depende del tipo de poema. Un poema por ejemplo dedicado a celebrar a la juventud que pone barricadas en las calles, por su rebeldía, etc., difícilmente puede ser como un poema de diferentes voces y discursos, con frases alusivas a otros referentes, o con elementos intertextuales, etc. Como yo he hecho desde la escritura casi automática, con varias voces, en párrafos, apoyada por el ritmo, hasta el poema casi por encargo, centrado en torno a un cierto tema bien específico, creo que el proyecto poético tiende a escoger sus herramientas, aunque hay en todo poeta una escritura utópica, que es lo que él/ella creen que debe ser ‘la poesía’.

Santiago Azar: Siempre he rechazado a los creadores que son incapaces de definir o caracterizar sus propios conceptos. Para mí, la teoría no puede ir separada del ejercicio mismo de escribir, de esta forma soy un convencido que el poeta debe ser intuitivo y a la vez disciplinado para generar las razones del escribir en algo más que en una pobre o rica “arte poética”. Por lo mismo, al enfrentarme al proceso creativo, tengo perfectamente clara la idea que quiero concretar, aunque a medio camino me encuentre con ríos diversos y quiera nadar en varios. Logro soportar la tentación de querer abarcar todo y no me disperso de mi idea original. En breves palabras: Es imposible en mi caso particular desechar la idea al juntarla con el proceso de automatización que se inicia con la inspiración.

 

* Entrevistas que forman parte del trabajo: Chile un país poético ( panorámica de la poesía chilena del siglo XX) de Fernando Luis Pérez Poza y Jorge Cuñas casasbellas.

Si usted desea obtener gratuítamente el trabajo completo en formato PDF escribir a: Fernando Luis Pérez Poza

 


La poesía de Claudia Ainchil

  Luis Benítez   La poeta, escritora y periodista argentina Claudia Ainchil nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  Libros de poesía p...